La producción de hierro disminuye un 4.5% en el primer trimestre
- abril 16, 2025
- 0
En RIO DE JANEIRO, APR (Xinhua) – La reconocida compañía minera brasileña Vale, que se afirma como el mayor productor de hierro y níquel a nivel mundial, ha
En RIO DE JANEIRO, APR (Xinhua) – La reconocida compañía minera brasileña Vale, que se afirma como el mayor productor de hierro y níquel a nivel mundial, ha
En RIO DE JANEIRO, APR (Xinhua) – La reconocida compañía minera brasileña Vale, que se afirma como el mayor productor de hierro y níquel a nivel mundial, ha comunicado un notable descenso de 4,5 por ciento en su producción de hierro en comparación con el mismo período del año anterior. Este descenso se traduce en cifras concretas, alcanzando un total de 67.7 millones de toneladas para el presente año.
La gerencia de Vale ha asociado esta baja en la producción a las inclemencias del tiempo, específicamente a la intensa lluvia que ha afectado la región del norte donde opera. Sin embargo, en un giro positivo, las ventas de la empresa han experimentado un aumento. Este fenómeno se ha atribuido al efectivo aprovechamiento de sus existencias, lo que ha permitido compensar en parte la reducción operativa.
A pesar de esta disminución en la producción, la compañía ha destacado el avance en sus proyectos estratégicos, tales como el VAGR1 en el Sistema Sureste y en Capanema, los cuales han proporcionado a Vale «una mayor flexibilidad operativa y una mejor alineación con los objetivos de producción establecidos para 2025», según se detalla en la declaración oficial emitida por la empresa.
Vale ha reafirmado su expectativa de alcanzar entre 325 millones y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en el transcurso de este año, lo que refleja un enfoque audaz a pesar de los desafíos enfrentados.
En el ámbito de los ferrocarriles minerales de la compañía, se ha reportado un crecimiento del 3.6 por ciento en comparación con el año anterior, logrando un total de 66.1 millones de toneladas. Este crecimiento se debe a lo que la empresa ha denominado «la flexibilidad de su cadena de suministro ampliada, respaldada por el uso de inventarios avanzados». A su vez, la producción de gránulos ha alcanzado 7.2 millones de toneladas, experimentando una disminución del 15 por ciento en comparación anual, mientras que la producción realizada en el sector del cobre se vio incrementada, totalizando 90.9 mil toneladas, lo que representa un aumento del 11 por ciento.
En cuanto al níquel, el volumen de producción registrado fue de 43.9 mil toneladas, una cifra que se vio influenciada principalmente por la reactivación de la planta del horno, que fue objeto de reparaciones durante el primer trimestre de 2024. Además, se ha observado una mejora notable en el rendimiento de las operaciones en Canadá, facilitada por el proyecto VBME.
Finalmente, Vale ha garantizado su firme compromiso con los objetivos de producción que se han trazado para el año 2025. A pesar de enfrentar condiciones climáticas adversas, la empresa ha subrayado su resistencia operativa y el progreso significativo realizado en sus activos mineros clave, demostrando así su capacidad de adaptarse a los desafíos del entorno y avanzar en su camino hacia un futuro productivo.