abril 18, 2025
Negocios

El ministro del Tesoro de EE. UU. resalta al valiente presidente de Jedno Argentina

  • abril 15, 2025
  • 0

Buenos Aires, APR (Sputnik). – El recientemente designado secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, ha elogiado las nuevas y audaces medidas económicas implementadas por el gobierno

El ministro del Tesoro de EE. UU. resalta al valiente presidente de Jedno Argentina

Buenos Aires, APR (Sputnik). – El recientemente designado secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, ha elogiado las nuevas y audaces medidas económicas implementadas por el gobierno argentino bajo la presidencia de Javier Milei. Este reconocimiento llegó tras una reunión bilateral entre Bessent y Milei, que se celebró con el contexto del respaldo del Fondo Monetario Internacional (FMI) a un préstamo sustancial de 20,000 millones de dólares.

Scott Bessent destacó que, gracias al arriesgado y audaz programa del presidente Milei, el sector privado argentino está empezando a retomar su papel activo en la economía del país, lo que se traduce en una reinvención y revitalización del panorama económico nacional. Además, mencionó que el sector público está siendo reestructurado de manera que funcione adecuadamente, alineándose con la agenda política y económica del presidente Milei, quien ha mostrado ser un líder decidido y proactivo.

Al abordar la situación económica de Argentina, Bessent comentó que el país ha estado lidiando con «décadas de mala administración» que provocaron problemas graves como el desempleo, altas tasas de inflación, cese de pagos y una emisión irresponsable de dinero. Añadió: «La respuesta típica ante la presión social ha sido aumentar los gastos, promover más programas sociales y engrosar la burocracia, lo que solo ha agravado la situación».

El funcionario estadounidense no escatimó en palabras de aliento para el presidente Milei, definiéndolo como un líder que ha tenido «el coraje de defender a Argentina contra el poder establecido», y que en su papel ha logrado presentar la economía del país como un desafío digno y correspondiente a las expectativas internacionales, similar a lo que se observa en la administración del expresidente estadounidense, Donald Trump.

De igual manera, el Secretario de Tesoro expresó su orgullo por el respaldo del gobierno estadounidense al nuevo préstamo del FMI, reforzando su afirmación respecto a que esta asistencia será clave para proporcionar reservas financieras durante los tiempos de ajustes y facilitar la liberalización del mercado, así como la estabilidad económica que se necesita para fomentar un aumento significativo en la inversión extranjera directa.

Por su parte, el presidente Javier Milei utilizó la visita de Bessent para resaltar la nueva era de cooperación entre Argentina y Estados Unidos, calificando a su nación como un «aliado estadounidense en la región». La disposición del gobierno argentino a firmar acuerdos que refuercen esta colaboración fue también un punto importante mencionado por Milei, quien subrayó su alineación incondicional con las políticas de Estados Unidos. Además, se refirió a cómo las medidas adoptadas por Trump han estado rectificando desequilibrios comerciales arraigados durante muchos años.

En una declaración provocativa, Milei subrayó que América Latina ha estado «rodeada por el virus del socialismo», citando ejemplos de países como Venezuela y Bolivia, que, según él, representan un modelo que está en decadencia. Argumentó que las relaciones entre Estados Unidos y Argentina deben ser lo suficientemente fuertes para influir positivamente sobre el resto de la región.

Finalmente, es importante mencionar que tanto Argentina como Estados Unidos poseen economías competitivas, lo cual ha sido un factor crucial en su relación comercial. Después de 18 años de déficit comercial con EE. UU., se logró un superávit de 230 millones de dólares en 2024, gracias a exportaciones de productos industriales y combustibles que aumentaron considerablemente.