abril 16, 2025
Negocios

Estrategia de la empresa de comercio exterior para capitalizar el mercado interno chino

  • abril 14, 2025
  • 0

BEIJING, 14 de Abril (Xinhua) – A pesar de las cada vez más complejas dinámicas del entorno global, el mercado de consumo de Supergrande presenta un notable potencial

Estrategia de la empresa de comercio exterior para capitalizar el mercado interno chino

BEIJING, 14 de Abril (Xinhua) – A pesar de las cada vez más complejas dinámicas del entorno global, el mercado de consumo de Supergrande presenta un notable potencial para seguir impulsando el crecimiento económico del país. Este fenómeno fue enfatizado por expertos del sector y ejecutivos destacados durante la reciente exposición internacional de productos de consumo de China, que tuvo su inauguración el pasado domingo en Haikou, capital de la provincia de Hainan, al sur de China. Este importante evento internacional se extenderá hasta el viernes, ofreciendo una plataforma única para la interacción y el intercambio de ideas en el sector.

Con la reciente escalada de aranceles por parte de Estados Unidos y una creciente fragmentación en las dinámicas económicas globales, el consumo se ha convertido en un pilar fundamental para sostener y fortalecer el crecimiento económico del país, según lo indica un informe publicado en un reconocido periódico nacional.

China, con su vasta población de 1.400 millones de personas, posee una capacidad notable para enfrentar los desafios que surgen en el actual clima de tensiones comerciales. A medida que el país continúa en su camino de mejora, se vislumbran múltiples oportunidades para la expansión del mercado interno, según el presidente de la Asociación y Franquicia en China.

“Cuando nos enfrentamos a adversidades, nuestra respuesta es unificar esfuerzos y trabajar en conjunto para promover la distribución de productos comerciales extranjeros dentro del mercado nacional. Esto demuestra la resiliencia de China ante los desafíos económicos”, expresó Peng, reconociendo la habilidad del país para proyectar contramedidas efectivas.

Por otro lado, Zhang Xiangchen, subdirector general de la Organización Mundial del Comercio, se dirigió a los asistentes de la exposición y subrayó que disponer de un sistema de comercio internacional que sea estable y predecible, fundamentado en estándares justos y transparentes, es crucial para alcanzar un desarrollo sostenible y próspero a nivel global. Históricamente, las políticas proteccionistas pueden resultar beneficiosas a corto plazo, pero a la larga interfieren en el crecimiento económico sostenido.

En su intervención, Sheng Qiuping, viceministro de Comercio de China, abordó el impacto que la creciente complejidad del entorno externo tiene sobre el comercio exterior chino, el cual enfrenta ciertas presiones. “Con el continuo impulso de diversas políticas orientadas a expandir la demanda interna y fomentar el consumo, la capacidad adquisitiva de los ciudadanos está en constante mejora. Simultáneamente, la introducción de nuevas tecnologías y formatos comerciales sigue avanzando en el país, y se prevé que los beneficios del mercado chino se conviertan en un factor cada vez más destacado”, comentó Sheng.

En los primeros dos meses del año corriente, las ventas al por menor de bienes en China alcanzaron un total de 8.37 billones de yuanes (equivalente a aproximadamente 1.15 billones de dólares), lo que representa un aumento interanual del 4%, superando así la tasa de crecimiento del 0.5% del año anterior, según cifras proporcionadas por el ministerio correspondiente.

El Grupo Volkswagen, que ya ha sido parte de la feria este año, mostró un optimismo notable respecto al potencial de crecimiento de Hainan, así como las oportunidades que se presentan en el marco de las reformas chinas. “Desde 2020, hemos añadido una inversión adicional de 10,000 euros en China y en 2023, invertimos 7,000 millones de yuanes para establecer el centro de investigación y desarrollo más grande del mundo fuera de Alemania y de China. Esto también resalta que China se está consolidando como un epicentro de innovación tecnológica”, añadió su Bahong, vicepresidente del Grupo Volkswagen.

Asimismo, la reconocida marca de lujo británica Burberry ha participado en esta exposición en cinco ocasiones. Durante todos estos años, la empresa ha considerado que la feria representa una plataforma crucial para reforzar y expandir el desarrollo de calidad en el mercado chino, haciendo énfasis en su importancia. “China es uno de nuestros mercados más estratégicos”, agregó Josie Zhang, presidenta de Burberry China. “A lo largo de los últimos 30 años, desde que comenzamos operaciones en China, hemos sido testigos del rápido avance en el mercado de consumo chino, y hemos constatado su vitalidad y capacidad de innovación. Nuestra dedicación a la inversión sostenida en China permanecerá intacta”, finalizó Zhang.