En un reciente anuncio realizado el 12 de abril, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se pronunció sobre el futuro del dólar estadounidense, afirmando que esta moneda seguirá siendo la principal opción monetaria a nivel global, a pesar de los desafíos representados por la escalada en las tensiones comerciales entre su país y otras naciones.
Durante una declaración emitida desde la Casa Blanca, Trump reiteró su confianza en el dólar, señalando que esta divisa es ampliamente preferida y que, en su opinión, continuará siendo sobresaliente en el ámbito internacional. Según sus comentarios, la fuerza del dólar no se verá afectada por las variaciones comerciales que puedan surgir con otras economías. Trump indicó que la base de la economía estadounidense hace que el dólar mantenga una posición privilegiada, y expresó su certeza de que esta situación se mantendrá en el futuro cercano.
El contexto detrás de estas afirmaciones se deriva de la reciente firma de una orden ejecutiva por parte del presidente, el 2 de abril. Esta orden introduce un régimen de tarifas «recíprocas» para las importaciones provenientes de diferentes países. La propuesta establece que, dependiendo de la relación y de los déficits comerciales que Estados Unidos tenga con esos países, se aplicarán aranceles que comenzarán con un 10 por ciento, y que podrían aumentar significativamente en función de las circunstancias del comercio bilateral, lo que ha generado preocupación entre diversos sectores de la economía, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo.
Más adelante, el 9 de abril, Trump también comunicó una decisión que podría tener un impacto importante en la dinámica comercial. Anunció que se implementará un período de pausa de 90 días durante el cual más de 75 países que habían solicitado aranceles no verán la aplicación de tasas represivas. Esta medida podría ofrecer un alivio temporal a las tensiones comerciales existentes y permitir que ambas partes evalúen sus posturas antes de obtener resultados concretos en temas comerciales. (Sputnik)