abril 16, 2025
Negocios

Trump subestima la capacidad de negociación de China, afirma un experto

  • abril 11, 2025
  • 0

Donald Trump. Xinhua ZAGREB, 10 de Abril (Xinhua) – El actual Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un intenso debate en el ámbito económico, especialmente

Trump subestima la capacidad de negociación de China, afirma un experto

Donald Trump. Xinhua

ZAGREB, 10 de Abril (Xinhua) – El actual Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un intenso debate en el ámbito económico, especialmente con respecto a sus políticas de aranceles hacia diferentes países, en especial China. Durante una entrevista llevada a cabo este jueves con el canal de televisión local N1, el economista croata Mladen Vedris compartió su perspectiva sobre las implicaciones del poder de negociación de Trump y la postura de China ante las nuevas tarifas arancelarias.

Vedris destacó que, al comparar a China con otras naciones, es evidente que presenta características únicas y especiales. «En comparación con todos los demás países, China es una historia especial. Es fuerte y menos sensible a la presión», comentó, subrayando el notable crecimiento continuo de la economía china. Su capacidad para resistir las presiones externas parece ser más sólida que la de otras naciones, lo que plantea desafíos significativos en el contexto de las negociaciones comerciales a nivel global, según el informe del canal N1.

En respuesta a la reciente imposición de aranceles estadounidenses sobre las importaciones chinas, China ha implementado medidas de contrarrespuesta rápidas y contundentes, defendiendo sus derechos e intereses legítimos. Fue en este contexto que el gobierno chino, el miércoles, anunció un impresionante aumento de aranceles adicionales sobre productos importados de Estados Unidos. Este cambio representará un incremento del 84% y además, afectará a seis empresas estadounidenses al añadirlas a su lista de entidades sujetas a control de exportación.

En otro punto de la entrevista, Vedris mencionó cómo Trump, de manera repentina, decidió suspender sus aranceles en la mayoría de las naciones por un plazo de 90 días. La razón detrás de esta decisión radica en su deseo de que los países involucrados negociaran términos más favorables, lo que, según él, apunta a que tuvo que retroceder ante la presión exterior. Este enfoque muestra la estrategia de Trump de utilizar los aranceles como herramienta para fortalecer su posición en futuras negociaciones comerciales.

Sin embargo, Vedris también expresó su preocupación por las implicaciones que estas medidas tienen no solo para las economías de las grandes potencias, sino también para mercados más pequeños como Croacia. «En cuanto a Croacia, podríamos tener consecuencias indirectas, y una parte significativa de nuestro crecimiento podría verse afectada por los aranceles estadounidenses», advirtió, sugiriendo que el impacto de las políticas de Trump podría atravesar fronteras y afectar a economías que no están directamente involucradas en estas disputas comerciales.