abril 18, 2025
Negocios

México y Guatemala discuten la iniciativa para el desarrollo semi

  • abril 11, 2025
  • 0

Bernardo Arévalo y Claudia Sheinbaum PL En un evento significativo que subraya la creciente colaboración entre México y Guatemala, el Presidente de México se ha comprometido a dialogar

México y Guatemala discuten la iniciativa para el desarrollo semi

Bernardo Arévalo y Claudia Sheinbaum PL

En un evento significativo que subraya la creciente colaboración entre México y Guatemala, el Presidente de México se ha comprometido a dialogar con su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo. Este intercambio se da en el contexto de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), con el enfoque en proyectos que impulsarán el desarrollo, especialmente en la construcción de ferrocarriles y en la mejora de las condiciones en la frontera.

Durante una de sus conferencias de prensa, el mandatario mexicano enfatizó la propuesta de hacerse cargo del tren interoceánico, que conectará a México y Guatemala. Este tren no solo significará un avance para la movilidad de mercancías, sino que también contribuirá al transporte de carga, permitiendo una mayor fluidez en el intercambio comercial entre ambos países.

«La conversación versó sobre el desarrollo del sur del país, junto a Guatemala. Hay un potencial significativo para establecer parques industriales en la región, lo que podría beneficiar a ambas naciones», explicó el Presidente, destacando la importancia de una colaboración sólida entre las naciones vecinas en favor de un desarrollo sostenible mutuo.

Se mencionaron varios sectores, como el de los agronegocios, donde Guatemala posee una riqueza agrícola destacada, incluyendo frutas y café, que podrían ser promovidos en mercados más amplios. Esto subraya la necesidad de generar alternativas económicas que frenen la migración por necesidad. «¿Qué podemos decir sobre la migración? Lo fundamental aquí es que no debemos enfocarnos solo en los muros y las fronteras. Debemos ofrecer empleos dignos que permitan que las personas permanezcan en sus lugares de origen», añadió el presidente.

El contexto de este diálogo se sitúa en la Cumbre IX de la Celac, que se lleva a cabo en Honduras, donde Claudia Sheinbaum, al igual que otros líderes de la región, como Yamandú Orsi de Uruguay, Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Gustavo Petro de Colombia, también participaron. La gobernante compartió un mensaje de unidad, señalando que «somos pueblos hermanos que comparten una visión progresista».

En su intervención, la dignataria propuso que la agenda de la cumbre se centrara en el bienestar económico de la región, abogando por implementar una mayor integración económica que vaya acompañada de la prosperidad compartida y el respeto por la soberanía de cada país. «Hemos aprendido en México que frente a los desafíos, la clave es la solidaridad, la unidad y la colaboración entre nuestras naciones», concluyó, dejando un mensaje claro sobre la importancia de trabajar juntos para afrontar los retos comunes que enfrentan los países de la región.