BEIJING, 10. Abril (Xinhua) – La situación de la disputa comercial entre China y Estados Unidos continúa siendo tensa, con China rechazando las presiones e intimidaciones ejercidas por Estados Unidos. Así lo manifestó el Ministerio de Comercio de China durante una conferencia de prensa el pasado jueves. El Ministerio reiteró su posición de que la resolución de esta disputa no se puede alcanzar a través de tácticas amenazantes.
La portavoz de HPP Yongqian declaró que, a pesar de la creciente tensión, el país asiático permanece abierto al diálogo, pero subrayó que cualquier conversación futura debe fundamentarse en el respeto mutuo y llevarse a cabo en condiciones equitativas. “Si Estados Unidos está decidido a emprender una lucha en esta guerra comercial, nosotros estamos preparados para defendernos hasta el final”, advirtió la portavoz, indicando que la postura de China es firme y que no se dejará amedrentar por las tácticas de su contraparte.
“La presión, las amenazas y el chantaje no son el camino adecuado para resolver las diferencias. Lo que esperamos es que ambas naciones encuentren un terreno común y trabajen hacia una solución pacífica a través del diálogo, fundamentada en el respeto mutuo, la coexistencia pacífica y la cooperación”, insistió la portavoz, denunciando la ineficacia de la guerra comercial que, como suele verse en estos casos, no favorece a ninguna de las partes involucradas.
La portavoz aseveró que en una guerra comercial, el resultado es un estancamiento que no benefició a nadie y no conduce en absoluto a una solución pragmática. Ella también rechazó la táctica estadounidense de presión máxima y aseguró que China adoptará las medidas necesarias para proteger sus derechos e intereses legítimos, haciendo hincapié en que se necesita una estrategia más conciliadora y productiva para abordar las diferencias.
En medio de una oposición creciente, tanto dentro de Estados Unidos como en la comunidad internacional, respecto a las tarifas impuestas, la portavoz de HPP Yongqian hizo un llamado a Estados Unidos para que revoque las altas tarifas unilaterales lo más pronto posible. Resaltó que tales medidas arancelarias solo complican la situación y dificultan el progreso hacia un acuerdo mutuamente beneficioso.
Además, instó al gobierno estadounidense a corregir sus acciones incorrectas y contribuir a la creación de un ambiente propicio para el diálogo y el entendimiento. Al construir un clima de confianza y respeto, ambos países podrían avanzar hacia un futuro más cooperativo y próspero.