abril 19, 2025
Negocios

Café sobre la desaceleración de las exportaciones brasileñas bajo la nueva política de Trump

  • abril 10, 2025
  • 0

Cosecha de café en Brasil. Xinhua SAO PAULO, 9 de abril (Xinhua) – Los exportadores de café de Brasil, que ostentan el título de ser el productor y

Café sobre la desaceleración de las exportaciones brasileñas bajo la nueva política de Trump

Cosecha de café en Brasil. Xinhua

SAO PAULO, 9 de abril (Xinhua) – Los exportadores de café de Brasil, que ostentan el título de ser el productor y exportador más grande a nivel mundial, han lanzado una advertencia el miércoles relacionada con la desaceleración que está afectando al mercado. Este enfriamiento se atribuye en gran medida a la «incertidumbre» generada por la nueva política de tarifas que ha implementado Estados Unidos.

El Consejo de Cecafé, la entidad responsable de regular las exportaciones de café en el país sudamericano, ha indicado que la situación actual del mercado está influenciada por las decisiones del Presidente de los Estados Unidos, las cuales han tenido un impacto significativo en diversas economías, incluyendo aquella del café. Esta advertencia destaca la vulnerabilidad del sector de café ante cambios en las políticas comerciales internacionales.

Durante la presentación de su informe sobre exportaciones, el Consejo recordó que Estados Unidos, siendo el principal comprador de café brasileño, es un socio crucial para los exportadores. En términos de cifras, Brasil alcanzó exportaciones que totalizaron 3,287 millones de bolsas de café de 60 kilogramos, lo que representa una notable disminución del 24.9% en comparación con el mismo mes del año anterior, 2024. Esta caída en las cifras de exportación se presenta a pesar de que la temporada de cosecha aún continúa en el país.

Al observar el primer trimestre de 2025, se hace evidente que la exportación de café de Brasil fue un 11.3% inferior a lo que se había registrado en el mismo período del año anterior. Esta tendencia a la baja en las exportaciones sugiere que hay factores adicionales en juego que están afectando la capacidad del país para abastecer a su mercado internacional.

Es importante mencionar que el café arábica se ha posicionado como la variedad más relevante en términos de mercado, representando un impresionante 84.2% del total de las exportaciones de café brasileño. Esta variedad es conocida por su calidad superior y por ser altamente demandada en los mercados internacionales.

En el contexto de las relaciones comerciales, Estados Unidos ha incrementado la tasa de impuestos a productos provenientes de Brasil, fijándola en un 10%. Previamente, también había implementado tarifas del 25% sobre el acero y el aluminio importados. Estas decisiones arancelarias están causando gran preocupación entre los exportadores de café y son vistas como un factor que puede complicar aún más la actual situación del mercado.