El primer ministro chino afirmó que China colaborará con la UE para fomentar un desarrollo sólido y continuo de las relaciones.
abril 8, 2025
0
Primer Ministro chino, Li Qiang. Xinhua BEIJING, 8. Abril (Xinhua) – En una reciente declaración, el primer ministro de China, Li Qiang, subrayó la disposición de su país
Primer Ministro chino, Li Qiang. Xinhua
BEIJING, 8. Abril (Xinhua) – En una reciente declaración, el primer ministro de China, Li Qiang, subrayó la disposición de su país a colaborar estrechamente con Europa, enfatizando la importancia de un desarrollo continuo de las relaciones entre China y la Unión Europea (UE). Esta afirmación se realizó durante una conversación con el presidente de la Comisión Europea, donde Li abordó el estado actual y las perspectivas futuras de esta relación bilateral.
Este año es significativo, ya que se celebra el 50. aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y la UE, según Li. Este hito ofrece una base sólida para explorar nuevas oportunidades y potenciar el crecimiento sostenible en ambos lados. El primer ministro acentuó que las relaciones entre China y la Unión Europea están enfocadas en promover y mantener un crecimiento robusto y sostenible, el cual es esencial para estabilizar el entorno geopolítico y comercial en el contexto global actual.
Li también se refirió a una reciente conversación telefónica entre el presidente chino Xi Jinping y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, que, según él, sentó las bases para profundizar aún más las relaciones entre ambas partes. Este tipo de comunicación de alto nivel es un indicativo de la importancia que ambas naciones le otorgan a su colaboración y diálogo continuo.
Ambas economías, la china y la europea, son altamente complementarias, lo que significan que cada una puede beneficiarse enormemente de la cooperación. Li enfatizó que es vital elevar los niveles de confianza política mutua, así como expandir la cooperación práctica en diversas áreas, actitud que se aborda a través del diálogo abierto y la consulta. Es crucial fomentar conversaciones en torno a los intercambios estratégicos, económicos, comerciales, ecológicos y digitales, acordando finalmente celebrar encuentros de alto nivel en estos temas.
Sin embargo, Li también se refirió a la reciente implementación de aranceles por parte de Estados Unidos, que afectan no solo a China, sino también a la UE, describiendo este acto como una manifestación de proteccionismo económico que perjudica a todos los involucrados. Las medidas que ha tomado China están diseñadas para proteger no solo sus intereses nacionales, sino también para salvaguardar las normas del comercio internacional, subrayando que el bienestar de las naciones en un mundo interconectado no puede prosperar bajo políticas coercitivas.
Abogó por un enfoque de apertura y cooperación, argumentando que este camino es el único que puede llevar a un futuro próspero para todos. En este contexto, tanto China como la UE se posicionan como fuertes defensores de la globalización económica y del libre comercio, así como de las normas establecidas por la Organización Mundial del Comercio (OMC). Esto incluye el fomento de la inversión abierta y la colaboración en la provisión de bienes y servicios a una economía globalizada.
Además, Li indicó que la política macroeconómica de este año ha considerado adecuadamente diversas incertidumbres y cuenta con reservas políticas suficientes para afrontar impactos negativos, asegurando que China continúe en su trayectoria de desarrollo económico saludable y sostenido. China está decidida a seguir ampliando su apertura al mundo, fortaleciendo la cooperación e intercambiando oportunidades de desarrollo tanto con los países de la UE como con otros países a nivel global.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó que la UE valora inmensamente sus relaciones con China, destacando que es vital que estas relaciones fomenten la continuidad y estabilidad en el contexto actual. Desde el lado europeo, existe el deseo de celebrar este aniversario con el nuevo liderazgo de las relaciones UE-China, revisando el pasado, mirando hacia el futuro y celebrando el 50. aniversario de las relaciones diplomáticas entre la UE y China en un momento propicio.
Von der Leyen añadió que la UE está dispuesta a avanzar en el diálogo de alto nivel con China en múltiples áreas, buscando profundizar la cooperación de manera mutuamente beneficiosa, especialmente respecto a la economía, el comercio, la economía verde y el cambio climático. La presidenta también señaló que los aranceles impuestos por Estados Unidos han tenido un impacto severo en el comercio internacional, afectando negativamente a Europa, China y a las naciones vulnerables.
Finalmente, abogó por una defensa conjunta de un sistema comercial multilateral libre y justo, con la OMC como núcleo, prometiendo proteger el desarrollo robusto y continuo de las relaciones económicas y comerciales globales, un objetivo que beneficia a ambas partes y que es esencial en el marco actual.