abril 16, 2025
Negocios

Unidad de supervisión de criptomonedas del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

  • abril 8, 2025
  • 0

Washington, APR (Sputnik) — En una sorprendente movida que ha llamado la atención del mundo de las finanzas y la tecnología, el Departamento de Justicia de los Estados

Unidad de supervisión de criptomonedas del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

Washington, APR (Sputnik) — En una sorprendente movida que ha llamado la atención del mundo de las finanzas y la tecnología, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha decidido cerrar su unidad dedicada a la criptografía. Esta decisión fue anunciada por el presidente Donald Trump, quien ha estado al tanto de las evoluciones dentro del sector de la tecnología financiera digital. La información inicial fue reportada el martes por la revista Fortune, la cual obtuvo acceso a un memorando oficial que detalla esta acción significativa.

Los reportes indican que la decisión de disolver esta unidad se tomó el lunes por la noche, y se fundamenta en el hecho de que el departamento no estaba manejando activos digitales comunes, un hecho que también había sido parte de la administración anterior, liderada por Joe Biden desde el año 2021. Se establece, además, que hasta el año 2025, según declaraciones del fiscal Todd Blanche, el departamento tenía planes en marcha para revisar esa situación.

Blanche, en una declaración pública, añadió que esta disolución de la Unidad Nacional de Control para Criptomonedas se llevaría a cabo de manera inmediata. Esta decisión se inscribe en un esfuerzo más amplio para implementar cambios bajo la cuenta ejecutiva firmada por Trump en enero. Forbes también ha destacado esta transición como parte de un enfoque renovado hacia la regulación de activos digitales.

En el marco de su campaña, Trump ha prometido que, de ser reelegido, se convertirá en un «presidente de criptomonedas». Esta declaración pone de relevancia su intención de revertir las medidas represivas impuestas a la industria en el mandato de Biden, especialmente aquellas llevadas a cabo por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) con el objetivo de regular más estrictamente este sector.

A finales de enero, el expresidente firmó una orden ejecutiva que pretendía clarificar el marco regulatorio para la tecnología financiera digital, con un enfoque claro en fortalecer la posición de los Estados Unidos como líder global en la economía de los activos digitales. Este paso ha sido interpretado como un intento de atraer inversiones y fomentar la innovación dentro de este campo emergente.

En una acción adicional a principios de marzo, Trump emitió otra orden ejecutiva que buscaba establecer una reserva estratégica de escritura en los Estados Unidos, que incluiría criptomonedas de gran relevancia como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Cardano (ADA) y Ripple (XRP). Estas decisiones son parte de una estrategia más amplia para posicionar a la nación en un ámbito donde la criptografía y las tecnologías asociadas están cobrando cada vez más protagonismo en la economía mundial. (Sputnik)