abril 18, 2025
Tecnología

5 innovaciones que potenciarán la eficiencia de hospitales y clínicas en la región para 2025

  • abril 8, 2025
  • 0

San José, 8 de abril (Elmundo.cr) – Cada 7 de abril, el mundo celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha emblemática que conmemora la creación de

5 innovaciones que potenciarán la eficiencia de hospitales y clínicas en la región para 2025

San José, 8 de abril (Elmundo.cr) – Cada 7 de abril, el mundo celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha emblemática que conmemora la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). A medida que nos acercamos al año 2025, la celebración se centra en la temática de «salud para todos», resaltando la importancia de la equidad en el acceso a servicios de salud. En este contexto, la tecnología se presenta como un actor clave en los múltiples esfuerzos que se realizan para garantizar un sistema de salud global más robusto y accesible.

De acuerdo con expertos en el área, la transformación digital dentro del sector salud está en pleno crecimiento y se manifiesta a través de innovaciones que trascienden las barreras convencionales. Herramientas como los registros médicos electrónicos y los servicios de telemedicina están ahora integrados de tal manera que no solo facilitan la atención al paciente, sino que también permiten identificar y mitigar posibles amenazas a la salud antes de que se conviertan en emergencias graves.

Estos avances tecnológicos han revolucionado la manera en que se detectan enfermedades y se llevan a cabo tratamientos médicos. Gracias a innovaciones que permiten diagnósticos más rápidos y precisos, los profesionales de la salud pueden identificar patologías en etapas tempranas, lo que a su vez facilita un tratamiento más eficiente. Además, la evolución de las tecnologías quirúrgicas ha permitido realizar procedimientos con mayor precisión, reduciendo los riesgos y mejorando los tiempos de recuperación para los pacientes.

Las instituciones de salud modernas no solo ponen énfasis en el personal médico, sino que también se centran especialmente en la experiencia del paciente. De esta forma, cuando un paciente presenta síntomas de una enfermedad, la tecnología juega un papel crucial al proporcionar información y apoyo mediante una infraestructura de red adecuada, optimizando tanto la atención interna como la accesibilidad de los servicios de salud a los pacientes, gracias a las soluciones propuestas por empresas como Panduit.

Panduit, reconocido como un proveedor líder a nivel global en conectividad y en infraestructuras de red de alta calidad, ha señalado que es esencial evaluar si las actuales infraestructuras de red pueden manejar el volumen creciente de datos generados por dispositivos médicos interconectados en un entorno de red IP convergente. Por esta razón, Panduit ha identificado cinco innovaciones tecnológicas que tienen el potencial de incrementar aún más la eficiencia de hospitales y clínicas para el año 2025.

Inteligencia artificial en diagnósticos y tratamientos

La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta crucial para personalizar tratamientos y prevenir enfermedades. Por ejemplo, tecnologías avanzadas permiten realizar tamizajes que anticipan riesgos de salud como diabetes, hipertensión y obesidad, promoviendo la autogestión entre los pacientes y mejorando su calidad de vida.

Movimientos de telemedicina y atención remota

La telemedicina se ha convertido en un facilitador esencial para la colaboración entre profesionales de la salud y pacientes ubicados a distancia. Esto optimiza la funcionalidad del sistema de salud, al permitir que aquellos pacientes que no requieren cuidados intensivos puedan recibir atención desde la comodidad de sus hogares, liberando recursos para situaciones más críticas.

En la actualidad, hay varias instituciones de salud en nuestra región, como hospitales digitales, que ofrecen vigilancia, tratamiento a domicilio y servicios de laboratorio. Además, expertos en salud señalan que el potencial para expandir esta modalidad de atención telemática es enorme, dejando mucho espacio para su crecimiento futuro.

Big Data y análisis avanzado

La recopilación y análisis de grandes volúmenes de datos no estructurados permiten extraer información útil que mejora la atención médica mediante la identificación de patrones, optimizando procesos y reduciendo los tiempos de espera para pacientes y médicos.

Robótica médica en intervenciones quirúrgicas

La robótica ha revolucionado el campo de la cirugía, permitiendo procedimientos más precisos y menos invasivos, lo que a su vez mejora la experiencia del paciente y asegura una recuperación más rápida.

Computación en la nube y computación de borde

El uso estratégico de la computación en la nube y la computación de borde asegura una gestión eficiente de los datos médicos, garantizando baja latencia y un acceso más rápido a la información del paciente. Esto facilita una mejor toma de decisiones médicas en tiempo real.

La integración de estas innovaciones en hospitales y clínicas busca mejorar la atención médica, enfocándose en una atención más eficiente y personalizada que enriquezca la experiencia del paciente desde el registro inicial hasta su completo restablecimiento. Para estimular esta evolución, Panduit ofrece diversas soluciones que permiten a los hospitales implementar estas tecnologías de vanguardia, destacando varias de sus ofertas:

  1. La categoría 6A TX6A del sistema de cableado de cobre 10G, que garantiza la transmisión rápida y sin fallos de datos.
  2. El sistema de cableado de fibra óptica con distribuidores OpTicom, que ofrece un alto rendimiento y flexibilidad, asegurando la robustez en la transmisión de datos.
  3. Smart PDUS G5 y G6, ideales para la distribución de energía, que permiten un monitoreo y gestión segura del consumo a través de la red.
  4. Sensores ambientales, gabinetes FlexFusion XGL y Rack, que proporcionan soluciones utilizadas con organizadores PatchRunner 2, lo que facilita una mejor gestión de los espacios en las instalaciones, asegurando orden y seguridad.