abril 18, 2025
Negocios

Se está considerando aplicar un 25 por ciento de tarifas de represalia a ciertos productos provenientes de EE. UU.

  • abril 7, 2025
  • 0

Bruselas 7 (Xinhua) – Recientemente, la Unión Europea (UE) ha elaborado una propuesta significativa relacionada con la imposición de aranceles sobre una selección de productos provenientes de Estados

Se está considerando aplicar un 25 por ciento de tarifas de represalia a ciertos productos provenientes de EE. UU.

Bruselas 7 (Xinhua) – Recientemente, la Unión Europea (UE) ha elaborado una propuesta significativa relacionada con la imposición de aranceles sobre una selección de productos provenientes de Estados Unidos. Esta iniciativa se presenta como una respuesta directa a las políticas comerciales adoptadas por la administración del ex presidente Donald Trump. Fuentes como Reuters y Bloomberg han hecho referencia a un documento interno que ha circulado entre los Estados miembros de la UE, destacando la importancia de esta medida en el contexto de la relación transatlántica.

Según la información proporcionada, se ha decidido que estos aranceles de represalia comenzarán a aplicarse el 16 de mayo, lo que marca una fecha crítica en este conflicto comercial. La lista de productos que se verán afectados por esta medida es bastante diversa y abarca artículos que van desde diamantes, huevos, y hilo dental, hasta salchichas y productos de aves de corral. Sin embargo, es relevante señalar que algunos productos inicialmente considerados para esta lista, como el bourbon, el vino y productos lácteos, han sido eliminados de la propuesta final, una decisión que podría estar relacionada con la importancia de estos bienes en las relaciones comerciales entre ambas partes.

En una declaración oficial, el Comisionado Europeo de Seguridad Comercial y Económica, Maros Sefković, ha confirmado la distribución de la lista de contramedidas entre los Estados miembros de la UE. Se tiene programada una votación para el primer conjunto de estas medidas de represalia el 9 de abril, con la expectativa de que se implementen de manera efectiva a partir del 15 de abril. La situación ha generado un gran interés, ya que afecta no solo a los sectores involucrados, sino también a la economía en general.

Además de las medidas anunciadas, Sefcović destacó que la UE se encuentra en medio de negociaciones continuas, lo que sugiere que el bloque está buscando una solución negociada. Sin embargo, también indicó que la UE está preparada para utilizar «todas las herramientas» disponibles en su arsenal para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses en caso de que las conversaciones fructíferas no se materialicen. Esto refleja una postura firme y estratégica en la defensa del mercado único europeo y de los intereses de los fabricantes y consumidores que operan dentro de sus fronteras.

En sus declaraciones, Sefcović enfatizó la determinación de la UE de proteger su mercado, afirmando: «Estamos listos para usar todas las herramientas de nuestro arsenal de defensa comercial para garantizar la protección del mercado único y de los fabricantes de la UE, así como de nuestros consumidores». Esto resalta no solo la gravedad de la situación, sino también el compromiso de la UE de defender sus intereses comerciales en el ámbito internacional.