Video Report on Restaurant Chaves Bulgarelli: OIJ Update
- abril 7, 2025
- 0
La obtención del video de seguridad se ha convertido en un tema de interés público tras una discusión entre el presidente Rodrigo Chaves y el empresario Christian Bulgarelli.
La obtención del video de seguridad se ha convertido en un tema de interés público tras una discusión entre el presidente Rodrigo Chaves y el empresario Christian Bulgarelli.
La obtención del video de seguridad se ha convertido en un tema de interés público tras una discusión entre el presidente Rodrigo Chaves y el empresario Christian Bulgarelli. Este conflicto ha llevado a una serie de acciones legales que han despertado la atención de varios sectores. La controversia ha tomado un giro inesperado, afectando tanto al presidente como a otros involucrados en el incidente.
A pesar de que la discusión y el audio se hicieron públicos el lunes, la secuencia de eventos se remonta al 21 de marzo, un viernes. Solo tres días más tarde, antes de que llegara el 24 de marzo, el Ministro de Justicia tomó la decisión de solicitar al Instituto de Investigación de Justicia (OIJ) que recopilara grabaciones relevantes de ese día. En esta línea de tiempo, Sami Oij, un funcionario del OIJ, hizo una visita al restaurante donde ocurrió toda la acción.
En el marco del caso judicial 168-Oecdo/Secdo I-2015, tres agentes del OIJ realizaron una visita al establecimiento. Los oficiales observaron que el propietario del restaurante era inicialmente un colega de ellos. Sin embargo, luego de una consulta con su abogado, este se negó a entregar el material que habían solicitado, lo que complicó las cosas para el OIJ.
La intervención del OIJ en este asunto se está llevando a cabo en relación con una causa registrada bajo el número 25-000019-0033-PE, que aborda delitos relacionados con conmoción cerebral y daños a las obligaciones de los servicios públicos, en la que se encuentran involucrados Chaves y otros actores relevantes.
Durante sus indagaciones, los agentes también intentaron establecer un diálogo con el abogado del restaurante, quien discutió las posibilidades de entrega del material solicitado.
En el marco de este proceso, los investigadores informaron que como otra alternativa para acceder al video, estaban considerando la opción de realizar una intervención más directa para obtenerlo de manera legal.
Siguiendo el curso de las investigaciones, en un momento dado no fue posible acceder al video en el lugar del incidente. Sin embargo, el 25 de marzo, el restaurante finalmente envió los archivos de video electrónicamente a las autoridades.
Una vez que el OIJ tuvo acceso al archivo digital, su unidad especializada en crimen organizado revisó el contenido del video. El material audiovisual captura acontecimientos precisos entre las 12:32 y las 12:36 del 21 de marzo.
El video demuestra que Bulgarelli estaba comiendo en el restaurante cuando se produjo la llegada del presidente Chaves, quien estaba acompañado por el diputado Pilar Cisneros. A medida que avanza la grabación, se comienzan a notar interacciones entre el presidente y el personal del restaurante. Sin embargo, el contenido del video carece de sonido, lo que limita la comprensión de lo que realmente se discutió durante esas interacciones.
En medio de estas secuencias, otros aspectos notables incluyen la presencia de asesores cercanos a Bulgarelli, así como el notable acompañamiento de sus escoltas. Chaves, en este contexto, ha sido señalado por el OIJ como responsable de la manera inapropiada en que condujo la conversación en ese momento crítico.
Los eventos capturados en el video han sido incorporados oficialmente al documento 25-000019-0033-PE, utilizado por el Ministerio Público. Según la información proporcionada, este caso busca esclarecer un acuerdo que parece envolver a Bulgarelli con la compañía RMC LA SA. El propósito del contrato era la provisión de comunicación, servicios de marketing, asesoramiento estratégico, producción de mensajes y análisis de opinión pública para la oficina presidencial en Costa Rica.
Recientemente, el Ministerio Público presentó acusaciones contra el presidente Chaves Robles y el actual ministro de cultura y adolescencia, Jorge Rodríguez Vives, quien también ocupó un cargo en el departamento de comunicaciones. El cargo se basa en la alegación de un crimen de conmoción cerebral.
Las sanciones que pueden enfrentar por este delito oscilan entre 2 y 8 años de prisión, según la ley, que indica que se considera un abuso de función pública cuando alguien presiona o induce a otros a ofrecer beneficios indebidos en su favor o en favor de un tercero.
Verifique más: El informe del OIJ señala a Chaves como responsable del cambio con Bulgarelli: «Hizo referencia a algunas palabras con un gesto irónico»
Otro aspecto notable de este caso es la participación de Bulgarelli, quien se ha presentado como un «testigo clave». Según la acusación de la fiscalía, se alega que Bulgarelli fue presionado para facilitar beneficios ilegítimos en el ámbito de la integración económica en Centroamérica.
«Previo al proceso de contratación, los funcionarios hicieron contacto y llevaron a cabo varias reuniones en la sede presidencial. Durante esas reuniones, Bulgarelli fue instruido para implementar los términos de su contrato», detalla el informe del Ministerio Público.