Factores clave detrás de la transformación en el restaurante Sapore.
abril 7, 2025
0
Un reciente informe elaborado por el Instituto de Investigación Judicial (OIJ) y enviado a Carlo Díaz, quien actualmente se desempeña como Fiscal General, el 26 de marzo de
Un reciente informe elaborado por el Instituto de Investigación Judicial (OIJ) y enviado a Carlo Díaz, quien actualmente se desempeña como Fiscal General, el 26 de marzo de este año, sugiere que el presidente de la República, Rodrigo Chaves, es el responsable del altercado que tuvo lugar con el empresario Christian Bulgarelli. Este informe se ha convertido en un tema de intensa discusión en los medios y entre la opinión pública.
El lunes pasado, una grabación que se hizo pública mostró al presidente Chaves entrando al restaurante Sapore, en San José, acompañado del subdirector de Pilar Cisneros y su equipo de escoltas, justo en el momento en que se encontraba frente a Bulgarelli. Esta situación ha despertado una gran curiosidad y ha llevado a múltiples interpretaciones sobre la conducta del presidente y su interacción con el empresario.
El documento mencionado en el informe está relacionado con el secuestro de una grabación de video titulado «Extracto, apoyo y análisis del tratado de video Sapore», vinculado a la causa 25-000019-0033-PE. Esta causa se centra en el delito de conmoción cerebral y el perjuicio a las funciones del servicio público, mostrando que existe un interés considerable en el contenido de dicho video.
Las agencias judiciales informaron que el 24 de marzo se acercaron al restaurante para secuestrar los videos y allí mantuvieron una conversación con un hombre de origen italiano llamado Constantini, quien es el propietario del establecimiento. En un principio, se mostró dispuesto a colaborar, pero tras consultar con su abogado, decidió no entregar el material, en un momento en que los agentes ya contaban con una directriz proveniente de la oficina del Ministro de Justicia que les otorgaba la autoridad para hacerlo.
Luego de este incidente, los oficiales del OIJ hicieron saber que si se les seguía negando el acceso al material, procederían a realizar una búsqueda más exhaustiva. A pesar de la decisión del propietario del restaurante de no colaborar, lograron obtener información relevante al día siguiente gracias a la documentación y el registro de las instituciones involucradas.
Después de analizar el contenido del video, los investigadores determinaron que Bulgarelli estaba ubicado en la mesa del sureste del restaurante, acompañado por dos mujeres y un hombre en ese momento. A las 12:33:02, el informe especifica que se observó al presidente Rodrigo Alberto Chaves Robles dirigiendo su mirada hacia Christian José Bulgarelli Rojas y utilizando palabras irónicas en su comunicación. A pesar de que el sonido no se captó en la grabación, se menciona que el tono de su lenguaje corporal implicaba una confrontación directa, mientras Chaves continuaba observando a Bulgarelli, quien, aparentemente, estaba más concentrado en su teléfono móvil.
El informe del OIJ también menciona una “casi confrontación física” entre los involucrados. En ese instante, las escoltas del presidente comenzaron a rodear a Bulgarelli, incluyendo a Jeffry Cerdas, un director de una División de Intervención Especial (UEI).
El documento continúa detallando que una mujer que estaba al lado de Bulgarelli, mientras observaba la situación con preocupación, comenzó a grabar lo que estaba aconteciendo. La Sra. Cisneros Gallo, al darse cuenta de la escalada de tensión, se acercó a Chaves, tratando de calmarlo y separarlo de la incómoda situación ante la presencia de otros clientes y del personal del lugar.
Incluso se reporta que uno de los miembros del equipo de seguridad de Chaves intentó disculparse con Bulgarelli, acto que se interpretó como un intento de minimizar la falta de control del presidente en esa situación. El documento señala que este comportamiento de la escolta fue motivado, ya que consideraron que Chaves era el principal culpable del altercado sin razón aparente en ese momento.
El informe también hace hincapié en que el presidente Chaves mostró una «actitud arrogante, desafiante y provocativa», utilizando palabras y gestos que perpetuaron el conflicto con Bulgarelli. Mientras tanto, el empresario mantuvo una postura relajada, con las manos visibles y trataba de evitar la confrontación.
A pesar de que Chaves intentó alejarse del lugar hacia un área más privada, las imágenes muestran cómo dos de sus escoltas permanecen al lado de Bulgarelli, intentando, en cierta medida, intervenir en la situación.
A lo poco de lo sucedido, Chaves se escucha diciendo: «Mantengan la paz… déjenlo en paz, que se siente, si tiene algún problema soy yo”, mientras Cisneros le insistía en que no valía la pena el conflicto. El diputado Cisneros, al ser consultado sobre el incidente, recalcó que si bien había habido un intercambio de palabras, no se trató de una situación grave, destacando que todo había sido exagerado y que no existieron agentes externos que intervenieran en el conflicto.
Tras el análisis de la serie de eventos, se hace evidente que el tema del altercado con Bulgarelli ha generado un amplio debate y análisis, sobre todo porque se suscitó el mismo día en que la Fiscalía anunció la acusación contra el presidente Chaves por un presunto delito relacionado con conmoción cerebral. Dicho incidente está vinculado a la contratación de más de $400,000 para servicios de comunicación con fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Según la oficina fiscal, Chaves se vio involucrado en un contexto de confusión en los acuerdos de este tipo, donde el empresario Bulgarelli supuestamente colaboró en la provisión de servicios para el gobierno mediante intermediarios cercanos a Chaves. En respuesta a la acusación, la legislatura apunta hacia la exministra de comunicacion, Patricia Navarro, como la responsable de haber solicitado a Bulgarelli la creación de un cartel relacionado con los servicios de comunicación.
A medida que avanza la investigación, es evidente que los detalles de este caso se desarrollarán y se recibirán múltiples interpretaciones por parte de los distintos actores implicados e interesados en la situación.
Christian Bulgarelli asistió al Comité Legislativo para referirse a este Acuerdo.