abril 19, 2025
Negocios

El primer ministro japonés se encuentra en una conversación telefónica con el presidente de tarifas de Estados Unidos.

  • abril 7, 2025
  • 0

Shigeru Ishiba Tokio, 7 de abril (Xinhua) – En un reciente desarrollo diplomático, el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, mantuvo una conversación telefónica con el presidente de los

El primer ministro japonés se encuentra en una conversación telefónica con el presidente de tarifas de Estados Unidos.

Shigeru Ishiba

Tokio, 7 de abril (Xinhua) – En un reciente desarrollo diplomático, el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, mantuvo una conversación telefónica con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el lunes por la noche. El propósito principal de esta llamada fue abordar las nuevas políticas arancelarias impuestas por Estados Unidos, según lo informado por diversos medios de comunicación en Japón. Esta conversación se produce en un contexto en el que las relaciones comerciales entre las dos naciones están bajo considerable escrutinio.

Durante la comunicación, Ishiba enfatizó la importancia de buscar formas de cooperación entre Japón y Estados Unidos que aporten beneficios mutuos, en lugar de centrarse únicamente en las medidas arancelarias. Aunque no expresó directamente su inquietud acerca de cómo estos aranceles estadounidenses podrían afectar la capacidad de inversión de las empresas japonesas, su llamado a la cooperación refleja una estrategia diplomática más amplia para mitigar los efectos negativos que estas tarifas podrían causar.

Esta llamada representó la primera interacción oficial entre el primer ministro y el presidente desde que Trump anunció previamente una nueva serie de tarifas la semana pasada. Estas tarifas incluyen un aumento del 10 por ciento sobre una variedad de importaciones de todos los socios comerciales de Estados Unidos, lo que ha suscitado serias preocupaciones en Tokio. Japón, por su parte, ha decidido responder a estas políticas arancelarias con un incremento del 24 por ciento, lo que lo cataloga entre los países más vulnerables a estas medidas en el sistema internacional actual, colocando a Tokio en una posición decididamente complicada.

Ante esta perspectiva, las autoridades japonesas están haciendo esfuerzos significativos para conseguir exenciones de estas tarifas perjudiciales. Tras finalizar la llamada, Ishiba se dirigió a los medios informativos y comentó que él y Trump coincidieron en que el tema de los aranceles requiere un diálogo más profundo y amplio dentro de sus respectivos ministerios de comercio y economía. Este reconocimiento mutuo de la importancia de continuar el diálogo es un indicio de que ambas naciones podrían estar buscando un camino hacia la resolución de sus diferencias.

Además, Ishiba anticipó que podría planificarse una visita a Estados Unidos en un momento que ambas partes consideren más apropiado, lo que podría facilitar aún más el entendimiento y la cooperación bilateral. Los funcionarios japoneses han insistido constantemente en la necesidad de excluir a Japón de las nuevas medidas arancelarias, apoyando su argumento en el hecho de que el país ha sido el mayor inversor directo en Estados Unidos durante cinco años consecutivos, hasta el año 2023. Este antecedente debe jugar un papel crucial en las negociaciones futuras, a medida que ambas naciones intentan equilibrar intereses económicos en un entorno global en constante cambio.