La Cámara de Salud de Costa Rica anunció la implementación de EXPOMEDIDO 2025evento que cobra especial importancia este año al tener lugar en pleno proceso electoral e incluye: Conversación con candidatos presidenciales centrado en el Decálogo Nacional de Salud.
Los candidatos confirmados son: Álvaro Ramos, Juan Carlos Hidalgo, Claudia Dobles, Eli Feinzaig, Natalia Díaz y Fabricio Alvarado, quienes presentarán sus propuestas para fortalecer el sistema de salud y priorizarlo en la agenda nacional.
El evento se retransmitirá el próximo martes .com.
En una entrevista con .comel director ejecutivo de la cámara, Massimo ManziDestacó que EXPOMED es el foro anual de salud más esperado por el sector público y privado. Cada mes de noviembre, explicó, el ecosistema sanitario se reúne para discutir los principales desafíos y tendencias, que este año también tendrán una dimensión regional.
La edición de 2025 se llevará a cabo en conjunto con GIMSla organización de salud digital líder en el mundo, que desarrollará en paralelo su propio encuentro centroamericano. Esto permite a los participantes conocer y comparar los desafíos y oportunidades de otros países de la región.
Manzi explicó que la conversación con los candidatos no será un debate, sino un espacio de diálogo en torno al Decálogo Nacional de Salud. Debido al tiempo disponible, se priorizan tres temas principales: Listas de espera, articulación público-privada Y Acceso a medicamentos y terapias.todo como emergencias históricas del sistema.
Respecto a las listas de espera, el médico explicó que “no requieren más diagnósticos, sino acción inmediata” y aseguró que el Decálogo apunta a brindar insumos técnicos para que el próximo gobierno pueda implementar soluciones en los primeros 100 días. En este sentido, enfatizó el papel que puede jugar el sector privado en la formulación e implementación de políticas públicas.
«El tercer eje, el acceso a los medicamentos, será abordado desde la perspectiva del usuario y los crecientes costos del tratamiento. La Cámara espera recibir propuestas concretas para reducir los precios y mejorar la disponibilidad en ambos sectores», dijo.
Además de los candidatos, EXPOMED contará con un panel de especialistas institucionales que abordarán temas como el uso de Inteligencia artificial para mejorar el accesoEl Interoperabilidad de los sistemas de salud y la necesidad de que los pacientes reciban atención más cerca de casa.
«Estas discusiones complementarán los intercambios con los candidatos y brindarán insumos a los equipos técnicos de cada partido. En cuanto al seguimiento de los acuerdos, lLa cámara realizará un seguimiento constante desde el 18 de noviembre hasta el día de las elecciones y más allá, independientemente de si hay una segunda vuelta de votación. También confirmó que intentarán trabajar con todas las fuerzas políticas representadas en la Asamblea Legislativa”, explicó.
Uno de los puntos más sensibles del Decálogo es este Liderazgo en salud. Para la Cámara, el próximo gobierno debe nombrar una autoridad fuerte y empoderada en el Ministerio de Salud capaz de liderar y coordinar a todos los actores del sistema.
“El sistema de salud de Costa Rica enfrenta dos desafíos principales: el acceso oportuno a pesar de que existe cobertura universal, y la sostenibilidad financiera, presionada por la informalidad, el envejecimiento de la población y el aumento del costo de la atención.
“Invito a la ciudadanía a sumarse a la transmisión especial de .com y participar activamente en un proceso que aborde la principal preocupación de las familias: la salud. Hay demasiados costarricenses esperando cirugías o enfrentando altos costos de medicamentos; Por eso, varias de las propuestas del Decálogo deberían implementarse pronto”, concluyó.