Michelle Yeoh recibirá el Oso de Oro de Honor en la Berlinale 2026 «en reconocimiento a sus extraordinarios logros en el cine» y por una versátil carrera que abarca cuatro décadas alrededor del mundo y que culminó con ganar un Oscar a la mejor actriz, convirtiéndola en la primera actriz de ascendencia asiática en ganar en esta categoría.
«Michelle Yeoh (nacida en Malasia en 1962) es artista y ejecutante visionario cuyo trabajo desafía las fronteras, ya sean geográficas, lingüísticas o cinematográficas», dijo en un comunicado la directora del festival, Tricia Tuttle.
Además, añadió que «su imponente presencia, sus audaces elecciones artísticas y su estilo inconfundible han dejado una huella indeleble en generaciones de cineastas y aficionados en la Berlinale y en todo el mundo».
Yeoh, que ganó el Oscar a la mejor actriz por su interpretación en ‘Everything Everywhere All at Once’ (‘Todo a la vez en todas partes’, 2022), está considerada una de las actrices más polifacéticas e influyentes de su generación, destaca la Berlinale en el comunicado.
La actriz malaya de origen chino destacó al conocer el premio que Berlín siempre ha tenido un lugar especial en su corazón. «Fue uno de los primeros festivales que acogió mi trabajo con tanta calidez y generosidad. Volver después de todos estos años, en reconocimiento a mi carrera en el cine, es verdaderamente significativo», añadió, en declaraciones recogidas por el festival.
Más que una «chica Bond»
Yeoh se dio a conocer a finales de los 80 y principios de los 90 con películas como ‘¡Sí, señora!’ (‘Ultra Force 2’, 1985), ‘Roya Warriors’ (‘Ultra Force: Unlimited Action’, 1986) o ‘Wing Chun’ (1994), que la convirtieron en «uno de los iconos femeninos más importantes del cine asiático de acción y artes marciales».
Pero el apoyo definitivo llegó con su participación en 1997 en la saga de James Bond como la agente secreta Wai Lin en ‘El mañana nunca muere’, junto a Pierce Brosnan, y con ‘El tigre y el dragón’ (2000), de Ang Lee.
Veinte años después ganó el Oscar por su papel en ‘Everything Everywhere All at Once’, una película que demuestra «el compromiso de Yeoh con la excelencia artística, la construcción de puentes culturales y el empoderamiento femenino en la pantalla».
Entre sus últimos trabajos se encuentran las dos partes de ‘Wicked’ -la segunda llega a los cines la próxima semana- y su regreso al cine chino con ‘Ms. El cubo de Rubik’.
Yeoh recogerá el Oso de Oro de Honor en la ceremonia de apertura de la Berlinale el 12 de febrero.
Un premio con el que el festival rinde homenaje a personas que han hecho una contribución duradera al arte del cine y que han recibido a artistas de la talla de Helen Mirren, Martin Scorsese, Meryl Streep, Steven Spielberg y Tilda Swinton.