Costa Rica endurece postura contra la dictadura cubana – CR
– Reporte Tico
noviembre 13, 2025
0
Hace dos semanas fue noticia un cambio en la política diplomática de Costa Rica ante las Naciones Unidas respecto al embargo estadounidense a Cuba. Por primera vez en
Hace dos semanas fue noticia un cambio en la política diplomática de Costa Rica ante las Naciones Unidas respecto al embargo estadounidense a Cuba.
Por primera vez en tres décadas, el país dejó de apoyar la propuesta de inscribirse en la lista de abstenciones.
Durante una consulta al respecto, el Ministerio de Asuntos Exteriores explicó que desde 1992 no ha habido éxito, a pesar del gran apoyo.
«En los 33 años de esta resolución, ni el embargo económico impuesto a Cuba ni la propia resolución de condena han logrado promover reformas democráticas ni mejorar las condiciones de pobreza en la isla», afirmó la casa amarilla.
«Por el contrario, la situación del pueblo cubano ha empeorado. Esto se debe al régimen y al sistema político-económico de la isla, con una pobreza creciente y restricciones cada vez mayores a la libertad.
«Además del deterioro de los niveles de vida bajo un régimen que restringe severamente los derechos humanos y las libertades fundamentales, y mantiene a los opositores políticos en prisión», explicó.
Costa Rica también enfatizó que miles de cubanos continúan abandonando la isla. Destacaron que muchos de ellos incluso han acabado refugiándose en terrenos públicos.
Costa Rica y Cuba, ahora con una lectura diferente
Según el Ministerio de Asuntos Exteriores, ahora es necesario actualizar la actitud hacia el régimen de La Habana. En esto consideran necesaria una respuesta más regional.
«Costa Rica considera que ha llegado el momento de que la comunidad internacional vuelva a centrar su atención en la situación del pueblo cubano y la urgente necesidad de promover el respeto a los derechos humanos en la isla».
«Costa Rica reitera su convicción de que América Latina debe continuar hacia la integración de sociedades libres, democráticas y prósperas», dijeron.
Como parte de este nuevo posicionamiento, se justifican nuevas acciones tomadas.
Según detalló, la decisión de abstenerse en Naciones Unidas se tomó «con el propósito de llamar la atención del mundo sobre la actual situación política y humanitaria en Cuba y apoyar las aspiraciones legítimas del pueblo de vivir en libertad y democracia», enfatizó.
MIRA MÁS: Asamblea General de la ONU exige cierre militar de EE.UU. contra Cuba, pero con menos votos: Costa Rica se abstuvo
A esto suma el apoyo a la exclusión de Cuba de la Cumbre de las Américas. Se suponía que en diciembre se celebraría una reunión regional de gobiernos en la República Dominicana, pero se suspendió debido a las tensiones regionales.
Finalmente, Casa Amarilla también dijo que apoya cambios que traigan libertad a los habitantes de la isla.
«Costa Rica reitera su amistad y solidaridad con el pueblo cubano y expresa su firme deseo de restablecer en Cuba un gobierno democrático. Un gobierno que garantice el pleno respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos sus ciudadanos», concluyeron.
La votación de este año sobre Cuba fue de 165 a favor, 7 en contra -incluidos Estados Unidos, Israel, Ucrania, Argentina y Paraguay- y 12 abstenciones. (Foto/AFP)