Diputado presenta proyecto para eliminar el cobro del impuesto de timbre
– Reporte Tico
noviembre 12, 2025
0
Abolir la recaudación del sello como existe actualmente y sustituirla por una contribución especial a los asuntos viales es una posibilidad que inició su tramitación en la asamblea
Abolir la recaudación del sello como existe actualmente y sustituirla por una contribución especial a los asuntos viales es una posibilidad que inició su tramitación en la asamblea legislativa con la presentación de un proyecto de ley.
Se trata del expediente 25.292, una iniciativa del diputado Gilberto Campos, del Partido Liberal Progresista (PLP), que presentó este miércoles ante la Cámara Legislativa.
En el proyecto se propone eliminar el impuesto sobre bienes inmuebles y en su lugar crear una nueva tasa para cubrir el financiamiento de la construcción y mantenimiento de las carreteras que están obligados a pagar.
Se trata de un pago de 50.000¢ para coches privados y 25.000¢ para transporte público.
Actas de la Legislatura
«Es una injusticia que esta legislatura haya aprobado una ley para bajar el sello y que el gobierno haya hecho desde el primer día todos los esfuerzos para impedirlo», afirmó el diputado.
«En su lugar, lo estamos reemplazando por el derecho de vía con una tarifa fija para todos. Entonces de ahora en adelante ese dinero se usa específicamente para arreglar las carreteras del país, que es lo que todos exigen», agregó.
Según el texto del proyecto, la comisión actualizará el monto, mediante orden ejecutiva, de acuerdo con la variación anual del índice de precios al consumidor en el año anterior al período impositivo.
Además, se establece un aporte adicional por vehículo de ¢1.700 que se asignará en forma porcentual a diferentes organizaciones.
MIRA MÁS: Marchamo 2024 dará descuentos desde ¢10.000 a más de ¢100.000
Gilberto Campos del PLP.
el alcance
La propuesta del liberal, que presentó la iniciativa el miércoles en su sala de vigilancia política del Parlamento, subraya que los ingresos procedentes de la recaudación de la contribución especial se dividirán de la siguiente manera:
-50% a favor del Consejo de Vialidad (Conavi) para atender el sistema vial
-50% a favor de municipios para la atención de los cantones de la red vial
Además, queda claro en los documentos que los vehículos procedentes del extranjero destinados al uso privado de embajadas y consulados reconocidos en el país no están sujetos a esta tasa solidaria, con las limitaciones que crea la aplicación.
Ni los organismos internacionales, el gobierno y municipios, las ambulancias y equipos de rescate de la Cruz Roja en Costa Rica, el Sistema Hospitalario Nacional, los hogares de ancianos y del Instituto Nacional de Seguros, camiones de bomberos y bicicletas.
El partido progresista lideró, en 2023, el proyecto de ley aprobado para reducir el importe de la tasa de inscripción entre un 5% y un 50%.
Desde entonces, se ha solicitado para los sellos en 2024 y 2025 y ahora para 2026.
El PLP ahora busca que se elimine permanentemente el sello y que el dinero de ese impuesto, a través de una dotación establecida, se utilice para carreteras.