El negocio que sedujo a los futbolistas costarricenses y terminó en una pesadilla millonaria
– Reporte Tico
noviembre 12, 2025
0
Un negocio que prometía ganancias rápidas y seguras terminó convirtiéndose en uno de los mayores estafas financieras vinculadas al fútbol costarricense.Según múltiples testimonios, más de 100 personasentre ellos
Un negocio que prometía ganancias rápidas y seguras terminó convirtiéndose en uno de los mayores estafas financieras vinculadas al fútbol costarricense. Según múltiples testimonios, más de 100 personasentre ellos al menos 20 futbolistas en activo y retirados de Primera Divisiónfueron afectados por una red inversora liderada por José Gabriel Vargas, Esteban Aguilar y un exjugador de apellido Garcíabajo el nombre de Soluciones Automotrices Rivera.
El modelo de ganancias imposibles
El esquema operaba con un discurso atractivo: invertir en importacion de autos usados y repuestos de Estados Unidos para reventa en Costa Rica. Los inversores recibieron un 5% de interés mensualcon la supuesta libertad de retirar el dinero en cualquier momento. En la práctica, esto significaba que quienquiera que invirtiera ₡10 millones consiguió ₡500.000 cada mes, una rentabilidad que ninguna entidad financiera ofrece.
Al principio, los pagos se realizaron a tiempo, lo que generó confianza. «Invertí ₡25 millones y recibí casi un millón y medio de intereses. Todo parecía en orden», dijo uno de los brumosos jugadores que aún juega en el Cartaginés. Con el paso de los meses, los depósitos se fueron retrasando, hasta que 8 de junio de 2023los socios citaron a los inversores y alegaron un “retraso temporal”. Fue el comienzo del colapso. Según publicó la página de Facebook Pasión Azul, aunque esta noticia se conoce desde septiembre de 2024.
De las promesas al colapso
A mediados de 2023, los pagos cesaron por completo. Algunos futbolistas intentaron recuperar su dinero, pero sólo recibieron mensajes de voz prometiendo una solución rápida. Uno de los afectados asegura que Un excompañero invirtió más de ₡100 millones, el ahorro de toda su carreray terminó emocionalmente devastado.
Casos como el del exjugador Víctor Murilloquien según versiones públicas convenció a su madre para vende tu casa para invertirreflejan la magnitud del daño, según explica Pasión Azul.
Él Ministerio Publico confirmó que un hombre llamado aguilar es investigado por delito de fraude dentro del archivo 24-000766-0283-PEen proceso en el Fiscalía de Pavas. El monto total de las pérdidas es de aproximadamente $10 millones (₡5.130 millones).
Una historia de confianza y engaño.
Según un jugador afectado por La Naciónen septiembre de 2024, el esquema operaba desde 2021 y parecía legítimo: Aguilar mostró contratos, garantías y órdenes de compra vinculadas a aseguradoras. Incluso abrió talleres mecánicos para dar apariencia de formalidad. El negocio ofrecía intereses de entre 5% y 12% mensualmuy por encima de los rendimientos bancarios (que oscilan entre el 4,75% y el 6,4% anual).
«Al principio se cumplía todo. Veías el depósito a tiempo y terminabas creyendo que era real. Hasta que dejaron de llegar los pagos», dijo otro exjugador que perdió parte de sus ahorros.
Cuando el dinero desapareció, Aguilar cortó toda comunicación y José Gabriel Vargas afirmó ser otra víctimaaunque testigos señalan que Cambió de coche y mantuvo un estilo de vida ostentoso.. En mayo de 2024, Vargas, que estudiaba Derecho, abandonó Cartaginés y desapareció de las redes sociales. También del panorama futbolístico.
La investigación apenas comienza
Hasta septiembre de 2024, sólo tres personas han denunciado formalmenteaunque los abogados que representan a las víctimas estiman que existen alrededor de 100 afectadosentre deportistas, familiares y amigos. el abogado Zudik Hernández Routman indicó que el caso se encuentra en etapa inicial, y que el OIJinvestigar contratos y rastrear cuentas bancarias utilizadas para transferencias.
Además, cuestionó que el banco de costa rica no ha intervenido a pesar del movimiento inusual de grandes sumas de dinero bajo una sola empresa.
La lección que deja el caso
El negocio fallido ha dejado su estela historias personales devastadoras y una advertencia clara: La falta de educación financiera y de confianza entre conocidos puede ser el caldo de cultivo perfecto para el fraude.
Un año y medio después del colapso, los jugadores que cayeron en la trampa admiten que han perdido la esperanza de recuperar su dinero.
«Ya me resigné. En mi caso, sé que ese dinero se perdió», confesó uno de ellos.
El escándalo no sólo expone el impacto económico, sino también vulnerabilidad emocional de muchos futbolistas que, tras años de carrera, confiaron su futuro a una promesa que parecía segura… hasta que todo se vino abajo.
José G. Vargas, exjugador del Cartaginés que dejó el fútbol en mayo de 2023.