En medio de un importante proceso electoral, la Cámara de Salud de Costa Rica realizará EXPOMED 2025. Este año, este evento incluirá un conversatorio especial con los candidatos presidenciales quienes presentarán sus propuestas con base en el Decálogo Nacional de Salud.
Los candidatos confirmados incluyen a Álvaro Ramos, Juan Carlos Hidalgo, Claudia Dobles, Eli Feinzaig, Natalia Díaz y Fabricio Alvarado. Todos compartirán sus visiones sobre cómo priorizar la salud en la agenda nacional.
«Queremos que la salud esté en el centro de la discusión política y técnica del país. Este espacio promueve un diálogo informado y constructivo con quienes quieren liderar a Costa Rica», dijo Massimo Manzi, director ejecutivo de la Cámara Costarricense de Salud.
La actividad se llevará a cabo el 18 de noviembre en el Hotel Crown Plaza Corobicí en La Sabana, San José, a partir de las 8:30 horas y será transmitida en vivo. .com.
Según los organizadores, el evento reunirá a más de 400 representantes del sector público, privado y académico para discutir el futuro del sistema de salud de Costa Rica, con foco en propuestas de modernización, digitalización y sostenibilidad.
Además, explicaron que en los paneles se abordarán temas comoAcceso a medicamentos, es decirCentralización de servicios, es decirinnovación tecnológica y dDigitalización del sistema sanitario.
Los oradores incluyen: Elliot Garita, presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos; Esteban Vega, gerente de logística de la CCSS; Marco Arroyo, Vicesecretario de Hacienda; Luis Monge, gerente de la Red de Servicios de Salud del INS; Manuel Rodríguez, Director de Salud Digital de la CCSS; y el Dr. Hugo Marín Piva de la Dirección de Farmacoepidemiología de la CCSS.
También participarán el Viceministro de Salud Allan Mora y el Director Médico de la CCSS Alexander Sánchez.
“La iniciativa tiene como objetivo establecer una agenda de salud a largo plazo que vaya más allá de los gobiernos en el poder y promueva un sistema más eficiente, innovador y sostenible”.
“Costa Rica tiene la oportunidad de transformar su sistema de salud a través de la innovación, la tecnología y la colaboración. Ese es el espíritu de EXPOMED y del Decálogo Nacional de Salud”, concluyó Manzi.
Los interesados pueden registrarse a través del siguiente enlace: https://promedcostarica.glueup.com/event/139201/register/. La entrada es completamente gratuita.