noviembre 10, 2025
Política y Gobierno

Candidato del PUSC propone vender el BCR para financiar seguridad – Reporte Tico

  • noviembre 10, 2025
  • 0

El candidato presidencial del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Juan Carlos Hidalgo, propuso vender activos para crear un fondo de seguridad nacional. Entre estas instituciones en venta se

Candidato del PUSC propone vender el BCR para financiar seguridad

 – Reporte Tico

El candidato presidencial del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Juan Carlos Hidalgo, propuso vender activos para crear un fondo de seguridad nacional. Entre estas instituciones en venta se encuentra el Banco de Costa Rica (BCR)

Así lo explicó el lunes durante el lanzamiento de su programa gubernamental «Evening Playground». Este fondo también sería financiado mediante «la transferencia de presupuestos bajo la ejecución del Ministerio de Seguridad Pública y otros organismos del sector público», según se especifica en el documento.

«(El fondo) se financia con la venta de activos nacionales y sirve como fideicomiso para inversiones de capital, tecnología y armamento policial», dijo Hidalgo.

El plan de mando amplía áreas como centros de mando, transporte, protección blindada en zonas de alto riesgo, protección personal, infraestructura y entrenamiento continuo y especializado de las fuerzas policiales.

Estos recursos no sólo financiarían a las autoridades públicas, sino también a otras fuerzas policiales como la Guardia Costera y la Fuerza Aérea Noruega.

De esta manera, se busca abordar el problema de la inseguridad, que los costarricenses han mencionado como la principal preocupación en el país, como lo demuestran repetidamente las encuestas.

cannabis recreativo

Además, en el Gobierno Social Cristiano que lidera Juan Carlos Hidalgo se introduciría una actualización del marco legal del cannabis medicinal.

Se buscaría uso recreativo legal en Costa Rica. Su consumo ya está por lo que se pretende permitir su comercialización.

La idea socialcristiana es quitarle este negocio al crimen organizado y establecer un impuesto especial a la plantación y comercialización.

Los fondos generados a partir de esto también irían al Fondo de Seguridad Nacional.

policía en europa

Sin embargo, su principal propuesta es un acuerdo de cooperación policial con la Unión Europea.

«La policía, Europol y los europeos se aseguran de que nuestras exportaciones a Europa no estén contaminadas», afirmó el socialcristiano.

Aseguró que ya se están realizando conversaciones para tener aquí un cuerpo policial de este tipo. Hidalgo fundamenta esto en que el consumo de cocaína está aumentando en ese continente.

Esta droga se encuentra en máxima producción en Colombia y Costa Rica se utiliza para la reexportación, debido a su potencial exportador de café, banano y otros productos, afirmó Hidalgo.

Así, los cárteles se han centrado en contaminar estos envíos al Viejo Continente.

MIRA MÁS: ¿Votarás por Juan Carlos Hidalgo? Delegados expulsados ​​de la campaña del PUSC tienen clara su situación

Más policías

El socialcristiano también está interesado en aumentar el número de soldados oficiales de 13.500 a 20.000.

Ahora estos uniformados tienen que enfrentar no sólo el narcotráfico sino también el crimen organizado que incluye áreas como la minería ilegal, la trata de personas y la tala ilegal, destacó el candidato del PUSC.

Respecto a la reforma legal, dijo que de llegar a la presidencia de la república, llamará a presentar proyectos de ley durante el primer período de sesiones extraordinarias previsto para el inicio de su segundo gobierno.

Entre ellas destacó la ley de ejecución de penas, para establecer reglas sobre cómo se ejecutan las penas penales. Además, un cambio en la ley sobre interferencias en las telecomunicaciones para incluir la asociación ilícita y la discriminación de los adolescentes entre 15 y 17 años que cometen delitos, entre ellos

«Ahora se benefician del trato especial que reciben los menores a partir de los 12 años, por lo que se debe dividir entre los de 12 y los menores de 15, y se deben aplicar mayores consecuencias a los que tienen entre 15 y 18 años», dice el plan.

El plan de Juan Carlos Hidalgo incluye aumentar el número de policías públicos de 13.500 a 20.000. (cortesía/MSP).