A sólo tres kilómetros del cruce del Río Frío y a poco más de una hora de San José por la Ruta 32, “Donde Cope” se ha convertido en un pequeño santuario de aves y una atracción para turistas y fotógrafos de naturaleza.
El jardín cuenta con un estanque, árboles y frutos que atraen a diferentes especies y brindan un espectáculo impredecible que hace que cada visita sea diferente.
“Es un lugar de observación de aves al que acude la gente. Algunos se sientan, toman fotos, otros simplemente observan y cuentan cuántas especies se avistan en el jardín. Atendemos a personas con pequeños, señoras que solo quieren estar aquí o simplemente quieren estar cerca de la naturaleza y aliviar el estrés”, explica José Alberto “Cope” Pérez, artista, fotógrafo y fundador de este espacio.
Según este artista, alojarse en este lugar es como ver una película en el cine, pero “es una película viva”. Se desconoce qué pasará, qué especies llegarán y cuándo (ver vídeo adjunto de Telenoticias).
Pero, ¿Cómo surgió esta idea de negocio tan natural?
«Gracias al arte surgió este comedero. Desde un principio tuve que hacerlo, era lo que la gente me recomendaba para ver las aves de cerca. En ese momento no tenía el material fotográfico para capturar las aves, solo tenía que dibujarlas. Así logré darle forma. Gracias a los comederos y a mis habilidades», agregó «Cope».
Además de permitir la observación de aves, el espacio también ofrece paseos por un bosque cercano, aumentando las posibilidades de descubrir nuevas especies y disfrutar de la biodiversidad de la zona.
Los visitantes pueden fotografiar los diferentes picos y colores de las aves mientras se relajan y desconectan del estrés cotidiano.
Para quienes quieran visitar este rincón natural, es posible obtener más información llamando al 7136-5472. El lugar está abierto todos los días, pero debes hacer una reserva antes de tu visita.
¿Te gustaría conocer los rincones más atractivos de Costa Rica? Puedes encontrar más paraísos naturales en la sección el fin de semanaa través de este enlace.