noviembre 6, 2025
Sucesos

Indecisos también dominan los resultados de la encuesta Idespo-UNA – Reporte Tico

  • noviembre 6, 2025
  • 0

A El 52,4% de los costarricenses aún no sabe por quién votar en las elecciones del próximo febrero. Así se refleja en el último informe sobre la percepción

Indecisos también dominan los resultados de la encuesta Idespo-UNA

 – Reporte Tico

A El 52,4% de los costarricenses aún no sabe por quién votar en las elecciones del próximo febrero.

Así se refleja en el último informe sobre la percepción de la situación política y el proceso electoral presentado este jueves por el Instituto de Estudios Sociales entre la población de la Universidad Nacional (Idespo-UNA).

Este porcentaje de indecisos confirma la radiografía que mostró semanas atrás el análisis del CIEP-UCR, que cifraba el número de indecisos en un 55%.

Asimismo la encuesta del Idespo, realizada entre el 16 y 25 de octubre. coloca a la candidata de Pueblo Soberano, Laura Fernández, al frente de intenciones de voto, con 28,1%, seguido de lejos por Álvaro Ramos (PLN) con 6,2%, Ariel Robles (FA) con 2,9% y Claudia Dobles (CAC) con 2,3%.

La encuesta añade que un El 61% de los encuestados dice estar decidido a votar. Esto refleja también el impacto que podrían haber tenido ese 52% de indecisos en las elecciones del próximo febrero.

Perfil de los indecisos

La encuesta de Idespo también contiene un interesante análisis sobre el grado de indecisión de los votantes y sus razones para no tener un candidato favorito.

Por ejemplo, la falta de información sobre cómo elegir un candidato es el principal motivo para los encuestados (61,4%), lo que, según el instituto, es normal en esta fase inicial de la campaña electoral.

El estudio divide a los indecisos en tres grupos: los escépticos (18,9%), los indiferentes (79,6%) y los apáticos (1,6%). Los primeros son los votantes que tienen dudas sobre qué candidato apoyar o expresar interés, pero aún no están completamente seguros. Los indiferentes, el grupo más numeroso, son los votantes que aún no han pensado en esta decisión o dicen que necesitan más información para tomar su decisión. Finalmente, los apáticos son personas que señalan la posibilidad de votar pero dicen que no tienen ningún interés o simpatía real por ningún candidato.

El estudio también revela un dato que ya había revelado la encuesta CIEP-UCR: el próximo Congreso luce dividido.

Del 28% que dice apoyar a Laura Fernández, sólo el 22% se inclina por Pueblo Soberano en la elección de diputados, mientras que el 6,2% de Álvaro Ramos se eleva al 9,5% en el caso de Liberación Nacional.

Además, Progreso Social Democrático aparece como el tercer partido preferido con un 5,6%, aunque su candidata, Luz Mary Alpízar, sólo logra un 0,4% en intención de voto.