Diputados confirman que presidenta del Inamu «está obligada a explicar» su papel en las denuncias contra Rándall Zúñiga
– Reporte Tico
noviembre 6, 2025
0
Primero fue el diputado Francisco Nicolás quien alzó la voz y señaló que la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), Yerlin Zúñiga, deberá presentarse ante los
Primero fue el diputado Francisco Nicolás quien alzó la voz y señaló que la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), Yerlin Zúñiga, deberá presentarse ante los diputados para explicar el papel del instituto en las denuncias contra el director de la Policía de Investigaciones (OIJ), Rándall Zúñiga.
El diputado estuvo acompañado este miércoles por las legisladoras Kattia Rivera y Dinorah Barquero, quienes, en su gestión política en el Congreso, resaltaron que el dirigente debe dar una explicación.
En los últimos días se conoció que Zúñiga y otro funcionario de nombre Blanco se acercaron a una mujer para firmar una denuncia contra el director del OIJ a cambio de una indemnización.
«El Inamu no puede confiar en la evasión. Está obligado a explicar, con transparencia y respaldo comprobable, qué funcionarios interfirieron en la comunicación con el denunciante, quiénes les dieron las instrucciones, con qué finalidad y qué recursos se utilizaron», dijo Rivera.
Según el legislador, «el presidente ejecutivo Inamu debe comparecer ante este parlamento y ante los ciudadanos. No basta con negarse».
Rivera envió tres comunicados; Pidió a los fiscales proceder sin presiones en la investigación de las presuntas irregularidades. Además, pidió al auditor estatal que revise el uso de los fondos de la organización en ese caso.
Finalmente, anunció la presentación de una propuesta para que la dirigente comparezca ante el comité de mujeres.
El diputado Barquero se hizo eco de esa voz y reiteró que el dirigente debe salir al frente y explicar qué ha hecho el organismo en este caso y por qué no ha actuado de la misma manera en otros.
MIRA MÁS: Diputada del PLN pide a dirigente del Inamu que explique supuesto ofrecimiento a mujeres en caso Randall Zúñiga
Kattia Rivera del PLN.
Los sindicatos pidieron aclaraciones
Dos grupos feministas también alzaron su voz recientemente, poniendo bajo la lupa el papel de Inamu en los cuestionamientos anti-Zúñiga.
El primer texto fue enviado por la Red Feminista contra la Violencia hacia las Mujeres. Allí cuestionaron la política del actual gobierno contra la violencia y los cambios organizativos en las operaciones.
«Ahora atacan la propia imagen de la institución y distorsionan la misión establecida en su ley fundacional para deslegitimarla aún más y profundizar la desprotección que sufren las mujeres desde hace tres años», señalan.
Otro posicionamiento fue enviado por el Foro de Mujeres – Inamu, con cuestionamientos sobre las formas que contemplan los procesos actuales.
“Nos preocupa la celeridad con la que algunas organizaciones y medios de comunicación han comentado este tema mientras el país guarda silencio ante la creciente violencia, feminicidio y desaparición de mujeres que hemos exigido -sin respuesta- que se declare el estado de emergencia a nivel nacional”, firmaron.
En los próximos días la asamblea tomará la decisión de convocar al presidente Inamu.
MIRA MÁS: Grupos feministas cuestionan papel del Inamu en denuncias contra director del OIJ: Red Antiviolencia pide salida del director