Todo depende de quién responda. Lo cierto es que cada candidato tiene en mente un destino diferente para el fallido proyecto minero Crucitas en Cutris de San Carlos.
Se aceptan las propuestas procedente del registro de oro como parte de las reservas del Banco Central de Costa Rica (BCCR), Creación de un parque nacional en la región, incluso para llevar a cabo las reformas necesarias para explotar la región a través de una concesión o instituciones públicas.
.com    Preguntó a los 20 candidatos sobre sus planes en caso de lograr la presidencia de la República para este sector, que en los últimos años ha sido tomado por complejos grupos de co-pandilleros y se ha vuelto cada vez más problemático.
Álvaro Ramosde Liberación Nacional, enfatizó que no creía en la minería a cielo abierto ya que lo contradecía el papel de liderazgo histórico del país en cuestiones ambientales. En cambio, el expresidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) cree que la minería artesanal debería realizarse en Crucitas, similar a Las Juntas de Abangares. También mencionó la posibilidad de transformar la región en una zona de turismo ecológico o de uso agroindustrial.
Para Eliecer FeinzaigIncluso para los liberales progresistas, la explotación industrial del oro no es la solución. En cambio, cree que es apropiada una concesión controlada con planes de remediación del daño ambiental que la región ha sufrido a causa del crimen organizado.
Natalia Díazde Unidos Podemos, asegura que “ni siquiera la peor minera del mundo” habría provocado una catástrofe como la que siguió al fracaso del proyecto del gobierno de Óscar Arias (2006-2010). Para abordar el problema que ha convertido a Crucitas en «tierra de nadie», el ex ministro de la Presidencia propone incrementar la presencia estatal en la región y realizar una evaluación técnica y científica independiente para determinar cómo se puede uso responsable del recurso bajo control absoluto del estado. Las ganancias, dice, se invierten Seguridad, educación e infraestructura.
Fernando Zamorade Nueva Generación, dice que hay que explotar el oro y financiar la actividad a través de bonos del banco central. Como parte de esta misión, se propone involucrar a asociaciones, cooperativas y empresarios en el desarrollo del sector..
por su parte Ana Virginia Calzadadel Centro Democrático y Social, dice que primero tiene que hacerlo una evaluación de la responsabilidad ambiental y a partir de ella determinar medidas concretas de remediación. El ex juez no descarta la posibilidad de una explotación regulada, en la que parte del monto producido se invierta en pensiones, o la creación de un parque nacional del oro.
José Aguilarde Avanza, se mostró abierto a una evaluación técnica y científica para explotar la riqueza mineral de Costa Rica, y si tecnológicamente es posible hacerlo de manera amigable con el medio ambiente, considera que se debe explotar el oro. Los recursos generados por esta actividad deberían utilizarse para planificar la jubilación y abordar la actual crisis de seguridad.
Para Luz María Alpízarde Progreso Social Democrático, el primero es restaurar la soberanía en la región, con mayor presencia del poder público y el procesamiento de quienes cometieron crímenes en Crucitas. La solución al problema debe ser la que sea más favorable a Costa Rica entre los temas discutidos en la Asamblea Legislativa. Por supuesto, las ganancias para ellos deben usarse de la siguiente manera  Garantía de antemano organizaciones internacionalesPor ejemplo, si buscas un préstamo en el extranjero.
juan carlos hidalgode Unidad Social Cristiana, tiene una propuesta en tres frentes: limpieza ambiental con el apoyo de la cooperación internacional, presencia estatal permanente y financiamiento de proyectos productivos y turísticos sustentables en la zona. Sin embargo, el analista político no cierra la puerta a la minería, aunque cree que para el desarrollo de esta actividad primero se debe actualizar la legislación actual para permitirla.para la explotación subterránea formal en el marco de una concesión,  con estrictos controles ambientales. Si los estudios lo permiten, cree que esto también puede ser parte de la solución.
Claudio Alpízarde Esperanza y Libertad, cree que es “inevitable” que se explote este recurso, sobre todo teniendo en cuenta el valor que tiene actualmente en el mercado. Para ello, propone que el Estado lo haga, a través de la Refinería Costarricense de Petróleo (Recope) o el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE); y que las ganancias se inviertan en el régimen de Invalidez, Jubilación y Muerte (IVM).
En el caso de Ronny Castillode Aquí Costa Rica Manda, su enfoque apunta más a garantizar que el oro permanezca bajo tierra y su superficie esté mejor protegida. Pero el recurso que quedará bajo tierra será auditado y registrado como parte de las reservas del banco central, convirtiéndolo en un activo financiero.
boris molinade la Unión Democrática de Costa Rica, dice que es mentira que es posible explotar el oro sin dañar el medio ambiente. Desde su punto de vista, la solución podría ser crear un sistema similar al del Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (Fonafifo), que consiste en emitir Certificados de protección ambiental.
Mientras Douglas Caamañode la Alianza Costa Rica Primero, coincide en que se debe realizar explotación minera, añadiendo El problema ambiental existe precisamente porque la extracción es irregular y artesanal. Por supuesto, para este candidato esta actividad debe realizarse de manera “quirúrgica” y con los más altos estándares.
Los recursos a generar Deben destinarse al desarrollo integral de la zona norte (10%), fortalecer el régimen no contributivo (2%), etc.  Amortización de deudas de seguridad social (2%) y financiación de un programa nacional de cooperación juvenil (1%).
Walter Hernandezde Justicia Social de Costa Rica, considera que se debe declarar el estado de emergencia para atender la crisis en la región y enviar policías a Crucitas. Al mismo tiempo, el abogado cree que se deben realizar análisis profundos y técnicos para determinar si es posible la explotación del oro o, por el contrario, si se debe designar un área protegida. Si se elige la primera opción, los recursos se podrán utilizar para financiar emprendimientos para jóvenes y adultos mayores para el emprendimiento y la planificación de la jubilación.
También se solicitaron puestos para este artículo por Laura Fernández (Pueblo soberano), Claudia se duplicó (Agenda Ciudadana), Ariel Robles (frente ancho), Fabricio Alvarado (Nueva República), luis amador (Integración Nacional), marcorodriguez (Esperanza y libertad) y david hernandez (de la clase trabajadora); Sin embargo, al final de esta publicación no se recibió respuesta.