San José, 28 de octubre (elmundo.cr) – La empresa colombiana robots de servicioespecializada en inteligencia artificial conversacional, ha transformado el modelo de atención al cliente en América Latina implementando Empleados digitales basados en inteligencia artificial.capacitado con tecnología Nvidiaun líder mundial en computación acelerada.
Fundada en 2021, la empresa ha desarrollado una plataforma que automatiza el servicio al cliente en canales como llamadas telefónicas, mensajería instantánea, sitios web, aplicaciones empresariales y quioscos digitales interactivos. Este empleados digitales Imitan el comportamiento de los mejores agentes humanos y brindan atención continua las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con voz natural, comprensión del idioma y respuestas instantáneas, mejorando la experiencia del cliente. Reducir los costos operativos hasta en un 30%.
Antes de la introducción de la tecnología NVIDIA, el mayor desafío era lograr una cobertura de alta calidad a escala sin depender de la disponibilidad limitada de agentes humanos.
«Tuvimos el desafío de brindar una experiencia de servicio realmente buena a través de inteligencia artificial que nos permitiera atender a más clientes, reducir los tiempos de espera y reducir los costos operativos».el explicó Carlos Rojas, director general de Servicebots.
Para superar este desafío, los robots de servicio utilizaron herramientas como NVIDIA NeMo y tecnologías Reconocimiento de voz avanzado (ASR)lo que le permitió entrenar modelos de IA con alta precisión. Estas soluciones permitieron el desarrollo de agentes virtuales que pueden interpretar, procesar y responder en lenguaje natural, incluso a través de canales complejos como el teléfono.
Además de las habilidades conversacionales, los robots de servicio han desarrollado una competencia clave Análisis de conversación. La empresa es capaz de procesar grandes volúmenes de interacciones a través de múltiples canales (voz, texto y chat) e identificar los elementos que hacen que las llamadas o los contactos sean más efectivos. Generan a partir de este análisis Bases de conocimiento con mejores prácticas.que luego son utilizados por su IA para diseñar flujos de conversación y Crea gemelos digitales de los agentes más exitosos. Esto permite que cada cliente sea atendido como si lo estuviera atendiendo el mejor agente disponible, independientemente del canal o el horario.
«El uso de la tecnología NVIDIA fue fundamental en las primeras etapas del proyecto y nos brindó una precisión en el reconocimiento de voz que hizo que nuestra operación fuera rentable desde el principio».añadió Rojas.
por su parte Marcio Aguiar, director de la división empresarial de NVIDIA para América Latinaresaltado: «Servicebots es un claro ejemplo del impacto positivo de la inteligencia artificial bien implementada. Estamos orgullosos de haber contribuido con nuestras tecnologías al crecimiento de una empresa colombiana que ahora está redefiniendo el servicio al cliente en toda la región»..
Servicebots actualmente apoya a más de 20 empresas Colombia, Chile, Estados Unidos, Canadá y Españacon aplicaciones en industrias como minoristaBanca, sanidad, aerolíneas y hostelería. Sus quioscos digitales, que emplean humanos digitales interactivos basados en avatares holográficos hiperrealistas, pantalla táctil, visualización de información complementaria en tiempo real y soporte multilingüe, permiten a los usuarios resolver dudas, realizar compras o recibir asistencia en ubicaciones físicas como tiendas, centros comerciales, oficinas de papel, aeropuertos, clínicas, hoteles y restaurantes sin intervención humana.
Servicebots Interactive Digital Humans también puede atender a los clientes en el sitio Web o en aplicación Compañía. Estos nuevos canales de atención que ofrecen los bots de servicio representan el futuro de la atención al cliente ya que permiten llevar la experiencia del cliente a otro nivel y pronto asumirán un lugar muy importante frente a los canales de atención tradicionales.
En un entorno cada vez más digital, la seguridad de la información es una prioridad. Por esta razón, Servicebots tiene la Certificación ISO 27001 Seguridad Informática y Ciberseguridady aplica estrictos protocolos de protección de datos. Esto garantiza que toda la información del usuario esté completamente segura durante cada interacción con sus agentes virtuales.
Con una visión centrada en empleados digitales cada vez más inteligentes, empáticos y personalizados, Servicebots continúa su expansión y se posiciona como una de las empresas Nuevas empresas tecnologías tecnológicas más prometedoras del ecosistema de IA en América Latina.