Ver obras de arte en galerías y museos Tiene un impacto positivo inmediato en el organismo y reduce los niveles de estrés, según una investigación publicada este martes por el Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia del King’s College de Londres.
El estudio, que aún no ha sido revisado por pares, estudió las respuestas fisiológicas de 50 voluntarios de entre 18 y 40 años mientras contemplaban obras maestras de artistas de renombre como Manet, Van Gogh y Gauguin en la Galería Courtauld de la capital británica, o reproducciones de éstas en un entorno similar.
Durante el experimento, se controló la variabilidad de la frecuencia cardíaca y la temperatura de la piel de los participantes mediante «relojes digitales de alta calidad» para registrar sus niveles de interés y excitación.
Los niveles de cortisol, una de las hormonas clave del estrés, disminuyeron en promedio un 22% en el grupo de la galería, en comparación con un 8% en los participantes que vieron reproducciones.
El arte puede inhibir las citocinas relacionadas con el estrés
Quienes vieron obras de arte originales también mostraron, según la investigación, una actividad cardíaca «más dinámica», lo que indica «que el arte estimula el cuerpo a través de la activación emocional y la regulación del estrés».
Además, las citocinas proinflamatorias IL-6 y TNF-α, vinculadas al estrés y a diversas enfermedades crónicas, disminuyeron un 30 y un 28% respectivamente en quienes contemplaron obras de arte originales, algo que no se observó en el grupo que contempló reproducciones.
«Esto sugiere que el arte tiene un posible efecto calmante sobre las respuestas inflamatorias del cuerpo», dijo el King’s College.
«Nuestro estudio único y original proporciona evidencia convincente de que ver arte en una galería es beneficioso para la salud y contribuye a una mejor comprensión de sus beneficios fundamentales. En esencia, el arte no sólo nos conmueve emocionalmente, sino que también nos calma», afirmó el Dr. Tony Woods, autor principal del estudio.