octubre 25, 2025
Farandula

Conoce a las mujeres que emprenden en STEM con el apoyo de la iniciativa Constelar – Reporte Tico

  • octubre 24, 2025
  • 0

24 de octubre de 2025, 16:05 p.m. El Iniciativa constelar continúa con su misión de promover, facilitar y fortalecer la participación de las mujeres en caminos de emprendimiento

Conoce a las mujeres que emprenden en STEM con el apoyo de la iniciativa Constelar

 – Reporte Tico

24 de octubre de 2025, 16:05 p.m.

El Iniciativa constelar continúa con su misión de promover, facilitar y fortalecer la participación de las mujeres en caminos de emprendimiento enfocado en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en Costa Rica.

Cada año, la plataforma lanza una convocatoria abierta para que las mujeres emprendedoras registren sus proyectos y participen en un proceso que incluye incubación, articulación académica y integración en una comunidad de mujeres líderes.

El Generación 2025 está compuesto de ocho proyectos innovadores que aplican la biotecnología, la investigación científica y el desarrollo tecnológico para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la competitividad del país.

​La Generación del 2025

Clítoria: es una red de jardines experimentales centrados en flores comestibles. El presente trabajo se realiza a partir de la flor “clitoria ternatea” para convertirla en gomitas, utilizar en ensaladas, infusiones de té y otros elementos que mejoren la salud general de las personas.

Lola: desarrolla una plataforma tecnológica que ofrece a los comercios la posibilidad de mantener una conexión permanente con sus clientes a través de sistemas de fidelización.

Femivalancia: es un producto tópico vaginal que contiene probióticos para proteger a las mujeres de las infecciones vaginales.


Phora Biociencias: Utilizan proteínas naturales para proteger los cultivos agrícolas de diversas plagas.

Creato: Se trata de un sistema para el desarrollo de laboratorios marinos para la investigación de la vida en este ecosistema. Además, puede utilizarse como modelo de desarrollo turístico o agrícola.

Bioláctea: Aprovecha el suero ácido producido durante la elaboración del queso para convertirlo en un medio de cultivo de ectoína para crear productos para el cuidado de la piel.

Cordy: investiga los diferentes usos del hongo cordy para mejorar el rendimiento físico y mental de las personas. Actualmente se trabaja en su cultivo para que se convierta en un extracto que pueda añadirse a productos de la industria alimentaria.

Descornador Roll-On: un producto veterinario que promueve el bienestar animal en la ganadería. Previene el crecimiento temprano de los cuernos sustituyendo métodos agresivos o invasivos en los animales.

La iniciativa cuenta con el apoyo del Sistema de Banca de Desarrollo, Semillas de Transformación, CRUSA y la Promotora Costarricense de Innovación e Investigación. Además, es parte de los diferentes esfuerzos que realiza la plataforma DMNTS para visibilizar el desarrollo del sector empresarial y empresarial costarricense.

Puedes revisar todas las historias de cada emprendedor en el canal de YouTube @dementes_cam.