El Comité de Ingresos y Gastos recomienda al Ministerio Público iniciar investigación penal contra Marta Esquivel
– Reporte Tico
octubre 23, 2025
0
La Comisión de Ingresos y Gastos de la Asamblea Legislativa aprobó este jueves el informe sobre la investigación realizada sobre el estado de la gestión financiera y actuarial
La Comisión de Ingresos y Gastos de la Asamblea Legislativa aprobó este jueves el informe sobre la investigación realizada sobre el estado de la gestión financiera y actuarial de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Ese informe fue elaborado por la diputada frenteamplista, Sofía Guillén, antes de aprovechar su licencia de maternidad.
Recomienda al Ministerio Público iniciar una investigación penal contra la expresidenta de la institución, Marta Esquivel, hoy candidata a diputada de Pueblo Soberano, por decisiones tomadas entre diciembre de 2022 y julio de 2023.
Sobre todo, la decisión de detener la cartera de inversiones se achaca a un informe actuarial que consideraron alterado e ilegal.
El informe fue aprobado con cinco votos a favor y sólo uno en contra, el diputado oficialista Manuel Morales.
Junto a Esquivel, se recomendó abrir una investigación penal contra los miembros de la junta que apoyaron las decisiones del ex dirigente durante el mencionado período, pero luego el Consejo Constitucional ordenó el reembolso a los miembros separados por el gobierno.
Además, se recomendó una investigación “contra la señora Carolina González Gaitán, directora de la Agencia de Seguros y Asuntos Económicos, por su presunta participación en la elaboración, validación y uso de informes actuariales supuestamente manipulados o fabricados, lo que fue base para la suspensión de una cartera de proyectos de inversión institucional en 2023”.
«Hay que ver que ha habido un proceso para cambiar los documentos legales que conllevan responsabilidad penal y que este comité debe dotar a la Fiscalía de elementos básicos suficientes para incrementar las investigaciones que ya sabemos que existen», dijo Rocío Alfaro, del Frente Amplio, quien participó en el comité en representación del diputado Guillén.
VER MÁS: CCSS suspende proyectos de cartera de inversiones que incluyen EBAIS y hospitales por grave situación financiera
Rocío Alfaro, de la FA, presentó el informe. (Asamblea Legislativa)
Hechos relevantes
El informe de 122 páginas destaca los hechos relevantes en los que se basa la solicitud de apertura de una investigación penal.
Entre esos hechos están:
-“La Contraloría del Estado de la República ya envió al Ministerio Público un listado de hechos, donde existe la posibilidad de que se estén creando o manipulando datos en los estudios actuariales realizados durante la administración de la señora Esquivel”.
«Al comparecer ante este Comité de Ingresos y Gastos Públicos, la señora Esquivel ejerció su derecho constitucional a abstenerse de declarar y se negó a responder cualquier pregunta relacionada con dicha investigación actuarial, incluso cuando se trataba de preguntas sobre sus potenciales decisiones administrativas internas».
Además, el informe indica que Esquivel había contratado a Carolina González como aseguradora sin cumplir con las calificaciones mínimas para el puesto.
“Esquivel habría continuado con la contratación de González, quien posteriormente elaboró el informe actuarial cuyo valor técnico fue cuestionado por muchos actores, entre ellos el exdirector de la CCSS, Álvaro Ramos Chaves”, señala el texto.
El informe también recomienda al comisionado de ética «abrir un proceso de revisión ética contra Marta Esquivel Rodríguez por el presunto uso de su cargo con fines de persecución política».
Esto se debe a «contribuir a la suspensión de cinco directores sin respaldo suficiente».
El informe deberá ser votado en asamblea para que su aprobación sea definitiva.
MIRA MÁS: Actuario de la CCSS confirma que no han recomendado congelar la cartera de inversiones