octubre 23, 2025
Sucesos

Uno de cada cuatro niños que mueren por virus respiratorios no tenía enfermedades subyacentes – Reporte Tico

  • octubre 23, 2025
  • 0

En lo que va del año, 26 menores han fallecido por complicaciones relacionadas con virus respiratorios. De estos, siete eran niños sanos. Las infecciones se produjeron en este

Uno de cada cuatro niños que mueren por virus respiratorios no tenía enfermedades subyacentes

 – Reporte Tico

En lo que va del año, 26 menores han fallecido por complicaciones relacionadas con virus respiratorios. De estos, siete eran niños sanos.

Las infecciones se produjeron en este grupo de pacientes fallecidos que no tenían enfermedades subyacentes. Rinovirus, SARS-CoV-2, influenza, metaneomovirus, parainfluenza y adenovirusdijo la jefa de medicina del Hospital Nacional de Niños (HNN), Lydiana Ávila.

Tres de los niños tenían menos de un añomientras el resto ya pasaste el añopero tenían menos de cuatro.

Pero ¿De qué se trata? ¿Que un paciente que no tenía otras enfermedades se complicó y murió?

“A veces las infecciones respiratorias, lamentablemente estás bien, puedes estar completamente sano, pero la infección respiratoria se comporta muy agresiva en ti y luego inflama los pulmones y muchas veces te puedes sobreinfectar y llevar a complicaciones que son propias de las neumonías que se presentan”, explicó el médico.

Pero también, La edad puede ser un factor de riesgo en caso de infección por virus de este tipo.

«Todos los niños menores de edad, por eso la mortalidad por neumonía siempre es mayor a nivel mundial en los niños menores de cinco años, y de los menores de cinco años los que tienen mayor factor de riesgo son los menores de un año. Y eso es porque el sistema inmunológico es más inmaduro, y conforme vas creciendo vas enfrentando enfermedades y todo, y el sistema inmunológico se vuelve, digamos, más fuerte. Pero cuando eres pequeño, entonces el sistema inmunológico es un poquito más inmaduro», agregó el médico.

Aún así, Ávila estima que este número de menores sanos que han muerto por infecciones respiratorias está dentro del rango habitual cuando llega la temporada de lluvias y los casos del virus alcanzan su punto máximo.

Para prevenir contagios se recomiendan medidas como: Amamantamientoen el que las madres transmiten anticuerpos a sus bebés. Esos también Higiene de manos, evitar el contacto con personas enfermas.entre otras cosas.