octubre 22, 2025
Farandula

El Museo del Louvre reabre tres días después del robo de joyas – Reporte Tico

  • octubre 22, 2025
  • 0

Ha desaparecido el lazo rojo que advertía del cierre en su web. Los visitantes regresaron a través de las puertas del Museo del Louvre por primera vez desde

El Museo del Louvre reabre tres días después del robo de joyas

 – Reporte Tico

Ha desaparecido el lazo rojo que advertía del cierre en su web. Los visitantes regresaron a través de las puertas del Museo del Louvre por primera vez desde el atroz robo, que fue noticia en todo el mundo hace tres días.

Las puertas del museo se abrieron a las 9:00 horas, como es habitual, en un momento en el que cientos de personas ya hacían cola en la entrada de la pirámide.

El Louvre había señalado el martes que esta apertura no sería completa, ya que la Galería Apolo donde tuvo lugar el robo permanecerá cerrada «durante un tiempo determinado».

Ladrones en fuga

La Policía sigue buscando al grupo de cuatro delincuentes que perpetraron el robo la mañana del domingo en esta galería, situada en un lateral del museo, el más visitado del mundo.

Los cuatro ladrones que formaban parte del comando llegaron al flanco sur del museo y, con una camioneta equipada con un montacargas de traslado que habían robado dos de ellos, treparon a un balcón del primer piso, abrieron un hueco en el vidrio de una puerta con brazo radial y luego rompieron dos vitrinas en las que había joyas.

Aprovechando que el museo estaba en construcción, los ladrones llegaron al flanco sur y, con una furgoneta equipada con una carretilla elevadora móvil que habían robado dos de ellos, subieron a un balcón, abrieron un agujero en el cristal de una puerta con una sierra radial y luego fracturaron dos vitrinas en las que había joyas.

Ocho joyas robadas

Con el rostro cubierto, robaron nueve piezas de joyería, entre ellas una diadema de perlas de la emperatriz Eugenia y un juego de collar y aretes de zafiros de la reina María Amelia.

En su huida, los ladrones perdieron una de las piezas, una corona, con lo que el número de joyas perdidas, por el momento, asciende a ocho.

Este espectacular atraco, que duró apenas ocho minutos, dio la vuelta al mundo y reavivó las críticas sobre la falta de seguridad en las galerías de arte en Francia.

El ministro del Interior, Laurent Núñez, ha mostrado hoy su «plena» confianza en la capacidad de los «más de un centenar» de investigadores que trabajan actualmente para «encontrar a los autores» del atraco del domingo en el Louvre.

En una entrevista con Europa 1 y NOTICIASEl ex jefe de policía de París precisó que la Oficina Central contra el Tráfico de Bienes Culturales ha recogido pistas sobre los perfiles de los sospechosos de tráfico de bienes culturales y que se está haciendo «todo lo posible» para recuperar las ocho joyas robadas.

En total, el valor material de las joyas robadas se estima en unos 88 millones de euros (102 millones de dólares), según la Fiscalía de París. Pero su valor patrimonial es «inestimable», afirmó Núñez.

En cualquier caso, la investigación «avanza, está logrando avances», que no precisó por «prudencia», pero destacó que está «seguro» de que encontrarán a los autores del robo.

La alarma funcionó «correctamente», pero los ladrones fueron más rápidos

Núñez también confirmó, como dijo la víspera la ministra de Cultura, Rachida Dati, que el sistema de alarma del Louvre funcionó «correctamente» en cuanto los ladrones rompieron el cristal de la galería Apolo, donde estaban las joyas, y que la policía llegó al museo «tres minutos» después de que se activara.

Pese a ello, también respaldó la declaración del Ministro de Justicia, Gérard Darmanin, de que fue «un fracaso», ya que no se pudo evitar que los ladrones se llevaran el botín.

El presidente del Louvre, Laurence des Cars, deberá comparecer esta tarde ante una comisión del Senado para ser interrogado sobre el desarrollo de los hechos, sobre las medidas de seguridad y qué se propone para que no se repita una situación como la del domingo.

En la sesión de control del Gobierno de la Asamblea Nacional, este martes, la ministra de Cultura, Rachida Dati, subrayó también que Des Cars encargó auditorías de seguridad en 2022, 2023 y 2024 que dieron una serie de recomendaciones que «se están aplicando», pero que están tardando debido a las complejas normas de las licitaciones públicas y porque las obras en un edificio patrimonial como el Louvre también están sujetas a normas restrictivas.