Óscar “Macho” Ramírez llevaba semanas pidiendo paciencia. Repitió en cada conferencia que su equipo necesitaba tiempo para ver reflejada en la cancha su idea de fútbol: una Liga “combinativa”, asociativa, que construye y termina con claridad. Y anoche, en Santa Bárbara, apareció esa Liga.
alajuelense regresó del descanso con una gran actuación, superando 1-3 al Club Sport Herediano en un partido que mezcló intensidad, precisión y jerarquía.
El conjunto rojinegro mostró el fútbol que venía anunciando su entrenador: obras tejidas desde atráscon transiciones limpias y lectura táctica impecable.
El gol que abrió el camino
El primer gran ejemplo de esa “combinación” llegó apenas en el minuto siete.
Desde su propio campo, la Liga inició una secuencia de pases que acabó en gol.
Joel Campbell Pidió el balón, combinado con Aarón Salazar, Rashir Parkins, Alexis Gamboa y Ronald Matarritaquien se proyectó desde la izquierda y posibilitó Kenyel Michel.
El joven manudo centró en el corazón del área, Jeison Lucumi remató, y en el rebote ronaldo cisneros Apareció para empujar el balón y abrir el marcador.
Una jugada colectiva, rápida y precisa. Una muestra de la idea que Ramírez había descrito insistentemente: “combinativo, vanguardista y significativo”.
“Ese gol podría significar mucho”, reconocería después “Macho”, satisfecho de ver a su equipo ejecutando aquello por lo que tanto habían trabajado.
El intento florense y la respuesta del hombre
Él equipo él no se rindió. Kenneth Vargas y luis ronaldo araya Revitalizaron el ataque y el empate llegó al inicio del segundo tiempo, cuando Vargas se fue por la derecha y asistió a Araya, quien anotó con calidad el 1-1.
Herediano pareció meterse en el partido, pero la ilusión le duró poco.
La Liga reaccionó con un golazo que parecía sacado de otro nivel.
Una obra de arte con sello rojo y negro.
Con el “Equipo” por delante, Alajuelense volvió a hacer gala de su fútbol combinativo.
Jeison Lucumi recibido entre líneas y atendido ronaldo cisnerosquien desde fuera del área desató un disparo perfecto al córner.
Un gran gol. Uno de esos que merecen una gran ovación y resumen la noche:
claridad en la salida, precisión en la transición y contundencia en la definición.
El marcador 1-2 desarmó por completo al bicampeón nacional. Herediano no tuvo reacción y la Liga, firme y paciente, controló el resto del partido con determinación y posesión.
Campbell, el eslabón de la “combinativa”
Joel Campbell Era el cerebro del equipo.
Participó en las jugadas claves, generó peligro constante y, en el tramo final, se encargó de sentencia el partido desde el punto de penalti (1-3).
Los 12 rojinegros firmados 44 pases correctos y se convirtió en el símbolo del fútbol asociativo que tanto ha predicado Ramírez: movilidad, sacrificio y lectura.
«Tuve una conversación cara a cara con Joel. Estoy feliz porque volvió a estar en forma, incluso con una dieta para recuperar su forma física. Hoy aportó mucho», comentó el técnico rojinegro tras el partido.
La Liga que pidió el “Macho”
Luego de dos meses de trabajo y adecuaciones, la “combinativa” de la Hombre Ramírez Finalmente se vio en su totalidad.
alajuelense Ganó con estilo, control y contundencia.
La victoria reafirma su condición de candidato al título y lo deja listo para el próximo gran desafío: el clásico nacional contra Saprissacon el liderazgo en juego.
Para Herediano, en cambio, fue otra noche frustrante: sin claridad, sin reacción y cada vez más lejos de los puestos de clasificación.
En Santa Bárbara, La Liga jugó como lo que es: un equipo que empieza a creer en su idea.