octubre 15, 2025
Sucesos

El Banco Central anuncia qué hará con los mil billetes que retirarán de circulación – Reporte Tico

  • octubre 15, 2025
  • 0

Los billetes de mil colones series A y B ya no están en circulación como medio de pago en noviembre, pero su historia no termina ahí. Aunque ya

El Banco Central anuncia qué hará con los mil billetes que retirarán de circulación

 – Reporte Tico

Los billetes de mil colones series A y B ya no están en circulación como medio de pago en noviembre, pero su historia no termina ahí.

Aunque ya no tendrán validez en las tiendas, el Banco Central de Costa Rica (BCCR) los someterá a un proceso controlado que garantizará su retiro seguro e incluso contribuirá a la sostenibilidad ambiental.

Según la institución financiera Alrededor del 95% de los billetes que serán discontinuados ya han sido retiradosdesde que estuvieron en el mercado entre 2010 y 2020. Los ejemplares que aún están en manos del público Se puede cambiar en cualquier banco comercial.donde siguen teniendo su valor nominal. La diferencia es que ya no se pueden utilizar directamente para compras.

Juan José LeivaDirector de Emisiones y Valores del BCCR, afirmó que, entre otras cosas,Después de la entrega, los bancos comerciales envían estos billetes al banco. Banco Centraldonde un proceso de destrucción técnica.

“Los billetes pasan por una trituradora de papel, que los descompone en partículas muy pequeñas que no se pueden volver a ensamblar”, explicó Leiva.

El resultado de este aplastamiento es un chip de plastico Compuesto por polipropileno, un material reciclable. Pero en lugar de abolirlo, el banco central lo entrega a una sociedad gestora autorizada por el Ministerio de Sanidad.

“Este material triturado se entrega a una empresa Llamar Madera plasticaque derrite el plástico y lo convierte en pequeñas bolas bolitas. Se utilizan para fabricar productos como carteles. Parques nacionales, barandillas o juegos infantiles»explicó Leiva.

Este procedimiento, conocido como Reciclaje cualquiera Súper reciclajepermite convertir billetes viejos en materiales duraderos para uso público. La llamada “madera plástica” tiene una vida útil de hasta 40 añosEs resistente a la humedad y la luz solar y se utiliza para construir estructuras en espacios abiertos.

Según el portavoz central, el traslado del material se realiza según un contrato externo entre la institución y la empresa encargada de convertir el polímero en estructuras plásticas.

Tras la emisión de los billetes de las series A y B, caracterizados por una ventana transparente en la esquina superior derecha del billete con el rostro del jefe de Estado Braulio Carrillo, Serán los billetes Serie C los que quedarán en las billeteras de los ticos y puede ser utilizado en cualquier transacción comercial.