octubre 8, 2025
Política y Gobierno

Diputados entre la cautela y «abrirse camino» ante pedido del TSE de levantar la intimidad a Rodrigo Chaves – Reporte Tico

  • octubre 8, 2025
  • 0

Solicitud del Número Supremo de Elecciones (TSE) a la sesión legislativa para levantar la privacidad del presidente Rodrigo Chaves. Así lo resolvió el 3 de octubre un órgano

Diputados entre la cautela y «abrirse camino» ante pedido del TSE de levantar la intimidad a Rodrigo Chaves

 – Reporte Tico

Solicitud del Número Supremo de Elecciones (TSE) a la sesión legislativa para levantar la privacidad del presidente Rodrigo Chaves.

Así lo resolvió el 3 de octubre un órgano especializado del TSE, partido integrado por un diputado suplente, que supervisa la audiencia de conflicto en este asunto.

Son 15 denuncias presentadas contra el presidente por presunto político militar, presentadas por diversos actores políticos y civiles, algunos de ellos de los suplentes de Antonio Ortega del Frente Amplio, Luis Fernando Mendoza del PLN y la independiente Johana Oubo.

Será el parlamento el que resuelva el asunto, probablemente con el mismo procedimiento que el anterior, que es la creación de una comisión especial para recomendar si se levanta o no la competencia, decisión que deberá ser tomada por el diputado o no necesitará 38 votos.

¿Qué dicen los diputados? Es un poco cauteloso, a la espera de que un documento oficial de la institución electoral sea incluido en el análisis de lo que está pasando.

«Es un resultado directo de las acciones del presidente, una violación sistemática a nuestra ley electoral, el uso de recursos públicos para continuar una campaña que no está terminada, ni siquiera desde el inicio de este gobierno, donde Laura Fernández participó en las casi operaciones del gobierno», dijo Gilberto Campos.

«Queremos saber más información, esperar el proceso que debe realizarse para tomar una decisión final. Analizaremos detalladamente circunstancias, denuncias contra el presidente», dijo Fabricio Alvarado, líder de Nueva República.

«Tomaremos una decisión basada en un análisis más tranquilo y crítico y no en una venganza política como conozco a otros partidos», añadió el legislador.

Mire más: TSE pide a la sesión legislativa levantar la privacidad de Chaves por presuntos ataques de guerra política

Allanar el camino

Desde Liberación Nacional, el líder del partido Izquierdo reiteró la defensa de las agencias y el respeto al campo del poder.

«Esta solicitud es un paso previsto en la ley electoral y se debe trabajar con rigor, transparencia y apego al proceso legítimo», afirmó el legislador, quien recordó que algunas de estas denuncias fueron presentadas por miembros de Libertad Nacional.

«Miembros del PLN, junto a distintos partidos políticos y ciudadanos, condenamos al presunto poder político responsable porque creemos en la neutralidad de la ciudadanía y en el deber de todas las autoridades de respetar las reglas de la democracia», afirmó.

Para el suplente, si el TSE exige la intimidad de Chaves, como diputados como diputados, debe «allanar el camino».

«Si hay inmunidad de levantamiento para que el TSE pueda abrir una acción sancionadora normal y esclarecer los hechos, debemos despejar esa vía, siempre dentro de un marco constitucional», afirmó.

Desde Pusc, el diputado de Alejandro Pacheco dice que esperarán el documento para iniciar el trámite y tomar una decisión.

«Vamos a esperar que la denuncia llegue a la sesión legislativa y hay que darle el trámite habitual que se está dando, como en el caso anterior».

Mire más: Diputados se niegan a levantar la intimidad del presidente Rodrigo Chaves y dejan una conmoción cerebral en el congelador

Chaves volvería a audiencia en una comisión parlamentaria especial. (Foto: Marco Monge/)

Estimular

Desde el Frente Amplio, la comandante de los campamentos, Rocío Alfaro, consideró oportunas las acciones del TSE, y ahora corresponde a la reunión evaluar si están las condiciones para quitarles el fuero y «responder a este irrespeto a nuestro proceso electoral».

«Nos parece que es muy importante entender que los temas de guerra tienen que ver con el uso de fondos públicos que son de todos los costarricenses en beneficio de una determinada causa, en este caso, un partido», dijo el Frente Amplista.

«Esperamos también que la sesión legislativa pueda investigar el asunto, documentar y votar los motivos del asunto y que no haya otra votación por afinidad o simpatía o cálculo electoral, como ocurrió recientemente en el primer caso», añadió.

El 22 de septiembre, el pleno legislativo decidió no levantar la intimidad del Presidente para afrontar el caso, conocido como BCIE-Cariñitos, por una acusación en su contra de conmoción cerebral.

La Corte Suprema pidió retirar el fuero del presidente, acusado de presionar al fabricante Christian Bulgarelli para que donara 32.000 dólares a Federico Cruz, conocido como Choreco, del dinero que recibiría del contrato con el BCIE.

Finalmente, a pesar de la recomendación de la Comisión que analizó el caso de levantar la inmunidad, sólo 34 leyes lo respaldaron (38 eran requeridas). Otros 21 votaron en contra, lo que permitió a Chaves mantener su privacidad.