La segunda convocatoria del Año del Examen de Conocimientos Médicos (ECOM) en Costa Rica arrojó bajas admisiones entre los egresados de medicina. Sólo el 36,8% de los aspirantes -es decir, 201 de los 546 participantes- lograron superar la prueba.
Con esta aplicación, la ECOM cumplió su quinta edición oficial desde su creación en 2023, consolidándola como una herramienta de evaluación del ejercicio profesional en el país.
Los resultados reflejan diferencias significativas entre universidades. La Universidad de Costa Rica obtuvo el mejor desempeño con un puntaje de aprobación de 88,46%, mientras que las universidades privadas lograron un 48,04%.
Las áreas con mejores resultados fueron geriatría, ginecología, gastroenterología e investigación. Por el contrario, las materias que presentaron mayores debilidades fueron hematología, obstetricia, enfermedades infecciosas, dermatología y neumología.
Autoridades académicas y de salud analizan estos resultados para fortalecer la educación médica y garantizar estándares de calidad en la atención de salud.