octubre 5, 2025
Sucesos

CNE aumenta el estado de alarma para las fuertes lluvias en grandes partes del país – Reporte Tico

  • octubre 5, 2025
  • 0

La Comisión Nacional de Emergencia (CNE) recolectó este domingo Alarma naranja La condición para la mayoría del territorio nacional en vista de las fuertes lluvias que han afectado

CNE aumenta el estado de alarma para las fuertes lluvias en grandes partes del país

 – Reporte Tico

La Comisión Nacional de Emergencia (CNE) recolectó este domingo Alarma naranja La condición para la mayoría del territorio nacional en vista de las fuertes lluvias que han afectado a varias regiones desde el sábado y permanecerá en las próximas horas.

La medida regula para el Pacífico Norte, Pacífico Central, Pacífico Sur, Zona Norte y El Valle CentralDurante el caribe Permanece en Alarma amarilla. La decisión se tomó de acuerdo con un nuevo informe del Instituto Nacional Meteorológico (IMN), que se ha acumulado desde antes 144 milímetros en San Mateo de AlajuelaPresente 143 en Puntarenas Y 121 en el volcán TenorioEntre otras cosas, valores significativos en varias áreas del país.

El presidente del CNE, Alejandro picadoExplicó que la decisión reacciona a la persistencia de condiciones atmosféricas inestables que continuarán influyendo en una gran parte del territorio.

“El CNE aumenta el estado de alarma para todo el territorio nacional, con la excepción de la región del Caribe, que permanece en una alarma amarilla. Esto se debe a que el Instituto Meteorológico Nacional en su último informe. Nos informó que la zona de convergencia intertropical permanecerá activa. Además, se espera el paso de la ola tropical número 35 en la tarde y la noche, lo que podría aumentar las emergencias ”, dijo Picado.

La jerarquía dijo que el fin de semana llueve En las últimas 24 horas ya ha causado 213 incidentes que afectan los 32 cantones del país. Los emergentes se centran principalmente en Puntarenas, Queepos, Montes de oro, Puriscal, Turruable y San Ramón.

Debajo de los ríos que salieron de su canal están Lepanto en Puntarenas, Pozo Azul y San Juan en abangares, Machuca en San Mateo, Chihuahua en Puriscal, Ciruela y Naranjito en Bosques de Oro, Paquita en Parrita, Zarapiquí en Horquetas, yo estaba en Ujarrás de Buenes, Tiales en Keatira y Marí de Guatira y Marí y Marina y Marina, yo estaba en Ujarrá de Buenos, Tiales en Keatira y Marí de Guatira y Marí y Marina, y Marina, estaba en Ujarrá de Buenes, Tiales en Keatira y Marina y Marina, yo, y Marina. en San José.

El corte agregó que los comités de emergencia municipales de las diversas regiones permanecen activos desde las primeras horas de la mañana y se coordinan con las instituciones nacionales a las clasificaciones de campo y la atención de los apartamentos inundados, la caída de árboles y tierras en las calles.

En las montañas doradas, por ejemplo, el comité invitó a una sesión extraordinaria en vista del daño reportado en el sector palmar. Durante su tiempo en Parrita y Queepos, los ríos Paquita y Parrita continúan creciendo.

Actualmente hay dos alojamientos activos: uno en la escuela Riojalanda de Puntarenas, en la que quedan dos adultos mayores y otro en Santa Cruz, que atiende a 14 personas.

El CNE confirmó el llamado a la población para mantener los mensajes oficiales conscientes y no exponerse en áreas que son susceptibles a deslizamientos de tierra o inundaciones, ya que los suelos tienen una alta saturación y las condiciones de lluvia continúan en las próximas horas.

«Le pedimos a la población que esté muy vigilante, especialmente para las personas que viven casi inestables. Los suelos están muy saturados y debido al efecto de la zona de convergencia intertropical que permanecen activas junto con las ondas tropicales, se esperan más lluvias y se esperan más lluvias», concluyó.