abril 19, 2025
Sucesos

Francia emitió su advertencia roja.

  • abril 2, 2025
  • 0

La Policía Internacional, conocida comúnmente como Interpol, ha emitido una advertencia roja contra seis ciudadanos costarricenses en respuesta a una solicitud de las autoridades de Francia. Este procedimiento

Francia emitió su advertencia roja.

La Policía Internacional, conocida comúnmente como Interpol, ha emitido una advertencia roja contra seis ciudadanos costarricenses en respuesta a una solicitud de las autoridades de Francia. Este procedimiento es parte de una colaboración internacional para la localización y detención de personas que enfrentan cargos criminales graves en otros países.

Según la información proporcionada por Interpol, los seis hombres están acusados de haber participado en una serie de delitos muy preocupantes, que incluyen:

  • Robo con violencia que ha resultado en la muerte de la víctima.
  • Participación en una asociación delictiva destinada a preparar un delito.
  • Estafa y fraudes económicos diversos.

¿Quiénes son y por qué están en la lista de Interpol?

Infográfica: Freddy Solís

Interpol ha proporcionado información sobre la identidad de estos costarricenses, quienes han estado en busca desde diciembre del año anterior. Los datos indican que ninguno de ellos ha salido del país recientemente, lo que sugiere que podrían estar aún dentro de Costa Rica, según lo reportado por la Dirección General de Migración y Extranjeros.

Un análisis realizado en bases de datos públicas del país, como el Fondo de Seguridad Social y el Tribunal Supremo Electoral, reveló que los acusados residen en localidades como Quepos, Garabito y Alajuela. La mayoría de ellos ha estado involucrada en actividades de venta ambulante, especialmente en lugares turísticos como Manuel Antonio. Se ha informado que dos de los hombres, apellidados Gutiérrez, previamente hicieron una apelación como vendedores en el año 2007. Además, otro hombre de apellido Sánchez estaba relacionado con actividades turísticas, mientras que uno más, apellidado Vargas, se registró en el Tesoro como «agente de ventas, taquilla y organizador de subastas». Por ahora, no se tiene ninguna pista sobre el paradero actual de los seis sospechosos.

La Agencia de Investigación Judicial (OIJ) realizó una consulta a la oficina de Interpol en Costa Rica, y su respuesta fue que, debido a la protección de datos y a regulaciones de privacidad, no podían proporcionar más información sobre el caso.

«De acuerdo con el estatuto de Interpol respecto a la protección de datos y la Sección 295 de la Ley de Procedimiento Penal, no se pueden facilitar detalles sobre estos asuntos por motivos de confidencialidad. Esta es una excusa del caso».

Significado de una advertencia roja

En la actualidad, diez costarricenses aparecen en la lista de notificaciones rojas de Interpol, que es una de las organizaciones policiales más grandes del mundo. De esos, seis son requeridos específicamente por las autoridades de Francia. Pero, ¿qué implica estar en esta lista? Interpol describe el aviso rojo como una solicitud que se emite a los gobiernos de todo el mundo para localizar y detener provisionalmente a una persona que se encuentra en espera de extradición o de algún proceso judicial similar. Sin embargo, es crucial entender que esta no es una orden de arresto internacional; es más bien un llamado a la cooperación entre países. Esto significa que si alguien tiene una advertencia roja, está siendo buscado por un país o un tribunal, aunque cada nación tiene la autoridad de decidir, según sus propias leyes, cómo proceder con respecto al arresto de la persona en cuestión.

El caso de la «viuda negra»

Adicionalmente, las autoridades en Panamá, Estados Unidos y Bulgaria también han solicitado la captura de otros cuatro costarricenses por delitos que van, entre otros, desde fraude, tráfico de drogas, hasta agresión sexual a menores y homicidio.

Infográfica: Freddy Solís

En particular, uno de estos casos ha captado la atención como el de Nazira María Cruz, conocida como «la viuda negra». Este caso se origina en Estados Unidos, donde se le acusa de haber asesinado a su esposo mediante envenenamiento. El matrimonio entre Cruz y Michael Cross, un empresario de 55 años, se consolidó en enero de 2008, y poco tiempo después, su cuerpo fue encontrado en su rancho en Lovelock, Nevada. Cruz, quien era docente ético en Grecia, Alajuela, fue señalada por diversas irregularidades en la relación, incluyendo el de haber simulado tener cáncer terminal y mantener un romance con su agente de seguros de vida. Tras ser investigada, ella huyó del país y fue localizada varios años después en Perú, donde fue recluida en prisión.

Para más información, se establece que el último registro de entrada de Nazira en Costa Rica fue el 12 de marzo de 2023, cuando hizo su ingreso al país.

El doctor que se fue de costa

Otro costarricense reclamando la atención de las autoridades de EE.UU. es un ex médico llamado Moreno, quien ha sido vinculado con varios casos de abuso sexual. A finales de los años 80 ya tenía antecedentes de abuso infantil en Costa Rica, lo que culminó en su sentencia por corrupción de menores en 1993. Después de evadir la justicia y trasladarse a EE.UU., fue arrestado en 2005, pero se dio a la fuga. En 2011, nuevos cargos surgieron en su contra, y aunque fue detenido, se alegó que había regresado a Costa Rica donde se estableció una clínica local. Según registros del Tribunal Supremo Electoral, falleció en 2021.

Fraude internacional

Finalmente, el caso de Iván Velinov Kitov, un ciudadano búlgaro que logró establecerse en Costa Rica y estuvo involucrado en un fraude millonario, ha captado atención internacional. Se le acusa de haber estafado por al menos 9 millones de euros en Bulgaria, y para evadir la justicia, utilizó identidades falsas en su nueva vida en Costa Rica. En 2005, las autoridades lograron descubrir su verdadera identidad y fue detenido, pero posteriormente su situación quedó envuelta en un misterio.