Alajuelense reconoce que la victoria en México deja una lección – Reporte Tico
- octubre 3, 2025
- 0
La victoria por 5-0 contra Pachuca eliminó a las leonas de la Copa de Campeones de la Concaf y expuso la brecha entre los equipos profesionales y el
La victoria por 5-0 contra Pachuca eliminó a las leonas de la Copa de Campeones de la Concaf y expuso la brecha entre los equipos profesionales y el
La victoria por 5-0 contra Pachuca eliminó a las leonas de la Copa de Campeones de la Concaf y expuso la brecha entre los equipos profesionales y el torneo local.
Wílmer López, entrenador de Manudo, era autocrítico con el rendimiento de sus jugadores y cuestionó el nivel competitivo del apoyo institucional y la Liga Institucional de la Femenina Costa Rica.
Pachuca no tenía piedad. En el estadio Hidalgo, el campeón femenino de la Liga MX venció a la Liga de Deportes de Alajuelse 5-0, eliminando las octacampeones nacionales del Copa de campeones de CONCACAF. Chinwendu Ihezuo, con un triplete en la primera mitad, marcó el patrón desde temprano. Natalia Mauleón y Paola García completaron la victoria.
Aunque se reconoce que el interno de Alajuelsese de que el equipo podría haber mostrado una mejor versión, el puntaje fue categórico. Y, más allá del resultado, El partido evidenció la diferencia entre el fútbol profesional y una liga aún en desarrolloComo aceptó el entrenador de Wílmer «Pato» López.
«No estamos en el nivel de los equipos de México, lo tenemos claro y lo dijo desde antes. No es una excusa, podría suceder lo que sucedió, pero es una realidad. El fútbol costarricense está muy por debajo», reconoció.
El Helmsman de Manudo, fiel a su estilo frontal, agregó que parte del problema radica en la pequeña demanda del campeonato nacional. «Somos el primero, con casi diez puntos sobre el segundo, y vemos lo que nos sucede. Eso le da ira», enfatizó.
AlajueleSe ahora solo jugará para mantener a Chorrillo de Panamá el 14 de octubre, en el último juego del grupo. Sin embargo, para López, estas reuniones sirven como aprendizaje: «El camino correcto es continuar participando en estos torneos. Este tipo de partidos nos ayudan a madurar y crecer».
Wílmer López también señaló que algunos jugadores llegaron con un «pánico escénico», lo que les impidió reaccionar a un rival de alto nivel. «La pelota los quemó. Dimos ventajas en actitud», dijo.
Por su parte, Jugadores como María Paula Arce y Fabiola Villalobos Asumieron la auto -crítica. Arce indicó que «hay días de días» y que esto no era suyo, mientras que Villalobos dijo: «Intentamos competir en cada juego, pero no nos alcanza. Nos lastimamos, no fue la presentación que queríamos dar».
Ambos acordaron que la brecha con equipos de México o Estados Unidos es real, pero también enfatizó que la falta de apoyo y profesionalismo del fútbol femenino en Costa Rica limita el crecimiento competitivo.
«Este año perdimos meses sin competencia. De enero a julio no jugamos», recordó Wílmer López. El técnico espera que, con un mayor apoyo institucional, el fútbol femenino de TICO pueda competir en mejores condiciones.
Por ahora, La eliminación contra Pachuca deja un crudo, pero necesario: Sin una estructura sólida, sin una liga profesional y sin apoyo constante, será difícil cortar distancias con los poderes de la región.