La alajuelse se enfrentará a Motagua en Tegucigalpa el martes con la necesidad de rastrear una puntuación adversa de 1-0. El campeón de dos tiempos de la Copa Centroamericana requiere ganar por una diferencia de dos goles para mantenerse con vida en el torneo. En el preludio del juego, el título rojo de Andinegro, Washington OrtegaAsistió a los medios de comunicación y habló sobre el medio ambiente, la autocrítica y lo que sucedió en el partido de ida.
«¿Están listos para mañana?» ¿Es este el tipo de escenario que más les gusta?
«Buenas tardes. Como en todo en el fútbol, es una final, y las finales tienen que ganar. Esperemos que sea con un fútbol espectacular, pero si no, ganar y clasificar. Eso es lo más importante. El equipo está ansioso y muy concentrado para lo que será el juego de mañana, lo cual es muy importante para nosotros».
«¿Te gusta este tipo de entornos adversos, como en Saprissa?» ¿Cómo se transmite eso al más joven del escuadrón?
«Me gusta ese tipo de atmósfera. Espero que el estadio esté lleno. Son juegos en los que se debe sacar la rebelión. Trato de tomar esa presión y que mis compañeros de equipo puedan jugar más libremente. Espero que mañana hagamos un buen juego y podamos dirigir el resultado. Lo más importante será ganar y que todos nos criemos de la mejor manera».
«¿Qué piensas sobre las declaraciones del portero de Motagua sobre la alajuelse para no poner?» El entrenador de Motagua dice que no fue así, que todo es una invención de la prensa.
«Tenemos muchas cosas para cuidar. Eso es más de ustedes (la prensa). Debemos centrarnos en nuestro trabajo. Todo lo que creemos que está hablando del vestuario. Hoy hay problemas más importantes para nosotros».
«¿Qué tipo de juego se espera de Alajuelense mañana, en este juego decisivo?»
«En casa comenzamos muy bien, pero la expulsión nos condicionó. En la primera mitad hicimos un gran juego y duele mucho que escapar al final. Saben que somos un gran equipo y que vamos a ir por el resultado. Muchos de mis compañeros de clase son campeones de dos tiempos y saben cómo se juega esta copa. Eso nos servirá mucho».
— ¿Cómo visualiza la atmósfera en el estadio José de la Paz Herrera? ¿Cuál fue la autocrítica del equipo después del primer juego?
«No conozco mucho la atmósfera en ese estadio, aunque he hablado con algunos colegas como Cardozo, el Motagua Central importante».