octubre 5, 2025
Tecnología

Safe Solutions impulsa la educación de seguridad cibernética – Reporte Tico

  • septiembre 29, 2025
  • 0

SAN JOSÉ, 29 de septiembre (Elmundo.CR) – En un mundo cada vez más asociado, es importante que la población use, verifique y proteja la información consumida en línea.

Safe Solutions impulsa la educación de seguridad cibernética

 – Reporte Tico

SAN JOSÉ, 29 de septiembre (Elmundo.CR) – En un mundo cada vez más asociado, es importante que la población use, verifique y proteja la información consumida en línea. Las soluciones seguras enfatizan que el acceso universal a la información no se limita a su disponibilidad, sino la capacidad de evaluar y diferenciar entre contenido confiable y manipulado, lo que evitará que se manipule en mensajes falsos (mensajes falsos), falsificaciones profundas (videos y audios manipulados por inteligencia artificial) y cambios maliciosos en los datos públicos que manipulan la incormación errónea.

Para conmemorar el Día Internacional de Acceso Universal a la Información (DIAUI), que tiene lugar el 28 de septiembre, confirmar soluciones seguras, líder de seguridad cibernética en América Central, su compromiso con la educación en seguridad cibernética y la promoción de la ciudadanía digital responsable, que promueve el uso seguro y consciente de la información en línea contra la creciente ola de amenazas digitales.

La creciente introducción digital aumenta esta necesidad

En julio de 2025, el 68.7% de la población mundial en Internet, que corresponde a alrededor de 5,650 millones de usuarios, fue del 53% en 2018 (Statista). En Costa Rica, los usuarios de Internet alcanzaron los 4.76 millones en enero de 2025, y el número de usuarios aumentó en 24,000 (+0.5 %) entre enero de 2024 y enero de 2025. Según el informe «Digital 2025 Costa Rica» por nosotros, are are Are son, son son Are son.

Esto indica que más usuarios en línea también abren una puerta que intentan usar vulnerabilidades y manipular información. Actualmente se multiplica los riesgos en línea con el desarrollo adicional de la inteligencia artificial, lo que requiere una preparación y conciencia más fuertes entre los usuarios.

Enseñar a las personas, identificar riesgos y proteger sus datos es esencial para garantizar un entorno digital confiable y seguro
«El acceso a la información solo es valioso si sabemos cómo de manera confiable y lo que no.

Para promover la ciudadanía digital responsable, el experto en seguridad cibernética siempre recomienda verificar protegidos