octubre 5, 2025
Deportes

Jafet Soto explica por qué apoya la alajuelse y los cartaginés en la Copa Centroamericana – Reporte Tico

  • septiembre 26, 2025
  • 0

Dos horas antes de la alajuelse – Motagua, Jafet Soto – Presidente y Técnico de Herediano – pidieron que la alajuelse y los cartaginés permanecieran en la carrera

Jafet Soto explica por qué apoya la alajuelse y los cartaginés en la Copa Centroamericana

 – Reporte Tico

Dos horas antes de la alajuelse – Motagua, Jafet Soto – Presidente y Técnico de Herediano – pidieron que la alajuelse y los cartaginés permanecieran en la carrera en la Copa Centroamericana «por el bien del fútbol nacional». El timonel Florense llamó para dejar a un lado los colores y dijo que mantener las cuatro cuotas internacionales depende del rendimiento actual de los clubes en la competencia.

Contexto

Soto habló con Elmundo.cr Martes a 6:00 pmcon Herediano y Saprissa fuera de la Copa Centroamericana. «Es necesario tratar de mantener los cuatro espacios que tenemos hoy. Desafortunadamente, en esta edición en la que éramos cuatro en competencia, no esperábamos y queríamos, pero por el bien del fútbol de Tico, con suerte, a ambos les va bien», dijo.

Florense Auto -Crítica

El líder analizó la salida de Herediano en la fase de grupos: «Hubo juegos que no podíamos descifrar, está claro y no podemos ocultarlo, pero perder por la cantidad de objetivos que trajimos de Nicaragua fue más peso para el desafío, al final los objetivos fueron importantes», dijo.

La Sele en Honduras

Soto valoró el desafío de eliminación en el suelo de Catracho y apoyó al tricolor: «No será fácil, pero pasamos por los puntos. Confiamos en que todo saldrá bien».

La foto del momento: Fall in International Performance

Derrotas recientes en casa Alajuelse (en vista a Motagua) y cartaginés (en vista a Olimpia) Alarmas encendidas sobre el rendimiento internacional de los equipos de Ticos en 2025. La revisión de las tres ediciones de la Copa Centroamericana muestra una disminución clara:

  • 2023: realización de 72% de los puntos en disputa; 4 pérdidas en 26 partidos (15%). Participaron Herediano, Saprissa, Cartaginés y Alajuelense.

    • Herediano llegó a las habitaciones y dejó el Real Estelí.

    • Saprissa avanzó a las semifinales y cayó ante la alajuelse.

    • Cartaginés estaba en grupos.

    • Alajuelense eliminó a Motagua y Saprissa y venció a Real Estelí (Global 4–1) por el título invicto.

  • 2024: realización de 76%; 3 pérdidas en 24 Juegos (12.5%). Alajuelse, Herediano, Saprissa y Guanacasteca participaron.

    • Herediano llegó a las habitaciones y se fue con Olimpia.

    • Saprissa llegó a las semifinales y cayó con estelí real.

    • Guanacasteca estaba en grupos.

    • Alajuelsese repitió el campeonato invictoCon fin 3–2 sobre estelí real.

  • 2025: El descanso.

    • En la primera cita, la alajuelse perdió a su invicto Plaza Amadora en el Morera Soto; Era el Primera victoria de un club panameño en suelo costarricense.

    • Herediano y Saprissa Estaban fuera Fase grupal.

    • En los cuartos de final (primer tramo), Alajuelse cayó en casa antes Motagua con un hombre menos para la expulsión temprana de Ronald Matarrita.

    • cartaginés perdido 1–2 con Olimpia En Fallelo Meza.

    • Balance parcial: 7 pérdidas en 18 juegos (39%) y desempeño global de 50% de los puntos.

Que está en juego

Soto insistió en un mensaje de unidad táctica fuera de la cancha: si AlajueleSe y Cartaginés logran entregar Honduras, la liga local tiene un puntaje de prestigio y regional. «Es necesario dejar a un lado los colores», dijo. A corto plazo, ambos clubes viajan con Obligación de superar En el territorio de Catracho.