Emergencia o urgencia? La diferencia que puede salvar la vida de su mascota – Reporte Tico
- septiembre 24, 2025
- 0
En el día a día, muchos dueños de mascotas usan los términos «emergencia» y «urgencia» como si fueran iguales. Sin embargo, en la medicina veterinaria hay una diferencia fundamental que puede determinar la forma en que se responde un problema de salud y, en algunos casos, salvar la vida del animal.
A emergencia Ocurre cuando la vida del animal corre un riesgo inminente y requiere atención veterinaria inmediata. Algunos ejemplos son una indignación con hemorragia, dificultad respiratoria severa, convulsiones prolongadas, envenenamiento o paro cardiorrespiratorio. En estas situaciones, cada segunda cuenta y la transferencia a una clínica veterinaria deben realizarse sin demora.
Por otro lado, un urgencia Es una condición que, aunque necesita atención rápida, no pone en peligro la vida de inmediato. Se pueden incluir heridas suaves, vómitos persistentes, diarrea con signos de deshidratación, fiebre alta, dolor intenso o fracturas cerradas. Aunque no requieren la misma inmediatez como emergencia, requieren una evaluación rápida para evitar complicaciones.
En la práctica, muchos propietarios llegan a clínicas veterinarias con casos que consideran emergencias, cuando en realidad es una urgencia. Esto obliga al equipo médico a clasificar la gravedad, que a veces genera molestias en los propietarios, un aspecto que debe manejarse con calma para no aumentar el estrés en la mascota.
Comprender esta diferencia no solo permite a los tutores tomar mejores decisiones, sino que también ayuda a que los recursos de las clínicas se usen de manera más eficiente, garantizando que los casos más graves atiendan por primera vez.
Saber cómo distinguir entre una emergencia y una urgencia puede parecer superfluo, pero en la salud de las mascotas es una diferencia crucial. Una reacción informada y oportuna puede significar salvar una vida o lamentarse una pérdida.