octubre 5, 2025
Negocios

Los diputados de Argentina rechazan el veto de milla por la ley de financiación judicial – Reporte Tico

  • septiembre 18, 2025
  • 0

Argentina Chambers. Redes Buenos Aires, 18. Septiembre (Sputnik). – La cámara de juicio de Argentina rechazó al presidente del veto Javier Mila, sobre una ley que garantiza el

Los diputados de Argentina rechazan el veto de milla por la ley de financiación judicial

 – Reporte Tico
Argentina Chambers. Redes

Buenos Aires, 18. Septiembre (Sputnik). – La cámara de juicio de Argentina rechazó al presidente del veto Javier Mila, sobre una ley que garantiza el funcionamiento de las universidades públicas, dando otro golpe político difícil a la fuerza ejecutiva.

Con 174 votos a favor, 67 en contra de dos restricciones, los diputados aprobaron «insistir» en la ley para financiar universidades, rechazando el veto aplicó que el presidente dijo que el presidente aplicó al presidente.

Protesta en Argentina contra el decreto de Mileci. Redes

Norm, sancionada el 21 de agosto, con un senado con 58 votos, diez y tres restricciones, propone la reapertura de las negociaciones salariales para los trabajadores y el trabajo de becas y crea un fondo de 10,000 millones de pesos (6,7 millones de dólares).

La comunidad universitaria organizó una tercera marcha federal, movilización masiva con la réplica en las principales ciudades del país y que tenía su epicentro frente al Congreso en su borde para evitar los enfoques de protesta.

También el miércoles, la cámara de juicio rechazó la ley sanitaria de Veto pediátrico, con 180 votos a favor, 60 en contra y una abstención.

Con este doble triunfo de la oposición en los Profetas, dos leyes que Miles ha rechazado que intentaron aprobar contra el equilibrio fiscal al Senado, que debe recaudar dos tercios de la votación por la definición del veto del presidente.

Varios sectores en Argentina en el conflicto son con la gestión actual del ajuste fiscal del gobierno y la pérdida del poder adquisitivo de los ingresos.

El resultado de la votación en los Profetas fue acompañado por fanáticos y aplausos cerca del Parlamento, en la protesta convocada, el Centro Nacional de Intervistas, que forman los rectores de las universidades públicas; University Union Front, compuesto por seis sindicatos de enseñanza e inactivos, y la Federación de la Universidad Argentina, los estudiantes más representativos del Gremio.

La ley de financiamiento universitario tiene un costo fiscal del 0.23 por ciento del producto interno bruto, según la oficina del Congreso. (Sputnik)