Contrato de refrigerador para la construcción del nuevo Hospital Carthage
– Reporte Tico
septiembre 11, 2025
0
Controlador general de la República. San José, 11 de septiembre (Elpaís.cr). – El impulsor general de la República (CGR) dio luz verde al contrato firmado entre el Fondo
Controlador general de la República.
San José, 11 de septiembre (Elpaís.cr). – El impulsor general de la República (CGR) dio luz verde al contrato firmado entre el Fondo de Seguridad Social Costa Riquana (CCSS) y la empresa constructora Van Der Laat y Jiménez Sa para la construcción del nuevo Hospital Max Peralta de Carthage, una de las más planificadas en la infraestructura de salud de la provincia.
El monto del contrato asciende a $ 394.9 millones, con un artículo adicional de 4 millones para trabajos de contingencia.
Un proceso de revisión integral
El procedimiento refrigerado se originó en la oferta pública 2022LN-000001-0001104402 y se presentó a la CGR el 23 de junio. Inicialmente, la información enviada por el CCSS estaba incompleta, lo que obligó a la institución a solicitar un mes adicional para completar los documentos.
Una vez que se recibió toda la información, el controlador verificó aspectos fundamentales:
El CCSS mostró nuevas fuentes de financiación para otorgar el trabajo.
Estudios legales, técnicos e impagables fueron validados.
El cajero acreditó la etapa previa a la inversión y planificación del proyecto.
Se descubrió que el terreno cumple con las condiciones técnicas necesarias y no requiere la reubicación de servicios.
Con estos elementos, el CGR concluyó que el contrato cumplía con los requisitos y emitió la resolución de CGR-REF-82020250000000000059.
Lo que sigue
Después de la garantía, la responsabilidad ahora se dirige al CCSS, que debe emitir el orden de inicio y ejecutar el trabajo de acuerdo con los términos del contrato. Es una inversión estratégica para satisfacer la creciente demanda hospitalaria en Cartago, cuya población ha pedido durante años una nueva infraestructura que reemplaza el hospital actual, con décadas de antigüedad y crecientes limitaciones.
Disputa con el ejecutivo
El proyecto hospitalario estuvo marcado por la fricción entre el CCSS y el gobierno actual, que cuestionó la idoneidad de la tierra seleccionada. Sin embargo, los estudios técnicos concluyeron que el lote cumple con las condiciones necesarias, contradiciendo la posición del ejecutivo.
El conductor ratificó en su resolución que el sitio no requiere la reubicación de servicios, borrando la objeción principal que atrapó el proceso.
Un hospital largo y cerrado
El gerente de la división de contratación pública del controlador, Roberto Rodríguez Araica, enfatizó la importancia del proyecto:
«Después de tres años y múltiples situaciones que afectaron el progreso del proceso de contratación llevado a cabo por el CCSS, logramos el objetivo de tener un contrato para el diseño, la construcción y el equipo del nuevo hospital», dijo.
Rodríguez enfatizó que la nueva instalación «garantizará la provisión de un seguro de salud decente para los residentes de la provincia de Cartago».
El CGR acompañó su resolución con un video explicativo del funcionario, que detalla el alcance de la garantía y la relevancia de este trabajo para la Red Nacional de Servicios de Salud.
Con la autorización oficial, la provincia de Carthage está más cerca del comienzo de la construcción de un hospital que mantendrá el nombre de la memoria y el benefactor recordó a Max Peralta, y ese es uno de los proyectos más importantes en la historia reciente de la costa de infraestructura hospitalaria.