octubre 24, 2025
Costa Rica

Los productores responden a Pilar Cisneros: Costa Rica es un arroz cultivado eficiente – Reporte Tico

  • septiembre 5, 2025
  • 0

San José, 5 de octubre (Elpaís.cr). – El sector de arroz Costarricà alcanzó la aprobación de las recientes declaraciones del diputado Pilar Cisneros, quienes cuestionaron la competitividad de

Los productores responden a Pilar Cisneros: Costa Rica es un arroz cultivado eficiente

 – Reporte Tico

San José, 5 de octubre (Elpaís.cr). – El sector de arroz Costarricà alcanzó la aprobación de las recientes declaraciones del diputado Pilar Cisneros, quienes cuestionaron la competitividad de los productores nacionales y sugirieron que aquellos que no son «eficientes» deberían abandonar la actividad.

Con datos técnicos en la mano, los agricultores dijeron que la producción nacional es eficiente y comparable a la de los principales exportadores del mundo.

Según las cifras del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y el FA Crop Explorer, los registros de Costa Rica ocurren por hectáreas que van desde 4.25 a 4.64 toneladas, superando a Tailandia (2.79 – 2.86 T/ha) e equivalente, e incluso en algunos años que exceden, India (4.19 – 4.32 t/ha), grano.

«Costa Rica no es una cosecha ineficiente de arroz de cultivo. Decir que lo contrario es ignorar las pruebas técnicas y poner en riesgo un sector estratégico para «, dijeron los representantes del gremio, que enfatizaron que los agricultores trabajan permanentemente para mejorar los procesos y la productividad.

Arroz, un pilar de seguridad alimentaria

El arroz es el alimento más consumido en las casas costeric y es un componente clave de la seguridad alimentaria nacional. Los productores advirtieron que, casi por completo, dependiendo de las importaciones, deja al país expuesto a la volatilidad de los precios internacionales y los factores externos que pueden afectar la disponibilidad.

«Hablar sobre el abandono de la producción nacional es una visión a corto plazo que pone en riesgo la soberanía alimentaria y la vida de miles de familias rurales en riesgo», dijo el sector, quien reiteró la importancia de aprobar el proyecto de ley 24,211 (Fronaroz) en la Asamblea Legislativa.

Según los agricultores, esta iniciativa fortalecería la producción local, garantizaría la estabilidad en la oferta y protegería la economía de las comunidades rurales que dependen en gran medida de la actividad.

Una caída preocupante de la producción nacional

A pesar de su eficiencia, la producción de arroz costarricense está pasando por una crisis. En los últimos tres años, la producción interna ha caído dramáticamente: pasó de cubrir entre el 40% y el 60% del consumo nacional al 15%. Actualmente, el 85% del arroz consumido en es importante, una situación que los agricultores describen como «alarmantes» y contrariamente al interés nacional.

El accidente, dicen, obedece la decisión del gobierno de Rodrigo Chaves de eliminar las tasas de importación, una medida que facilitó la entrada masiva de arroz extranjero. Según los productores, esta decisión redujo seriamente sus ingresos, mientras que los consumidores no experimentaron precios significativos.

Grita a la acción

Los agricultores insisten en que, con las políticas públicas adecuadas, Costa Rica puede continuar produciendo arroz de manera competitiva y garantizar la seguridad alimentaria de las próximas generaciones.

«El país ya ha demostrado que es eficiente. Lo que falta es la voluntad política para dar a la producción nacional las condiciones necesarias para apoyar y crecer», dijo el sector.

En medio de un debate que enfrenta los intereses de los importadores y productores locales, el futuro del arroz costoso está emergiendo como una de las decisiones estratégicas más urgentes para la Asamblea Legislativa y el Ejecutivo, con implicaciones directas en la soberanía alimentaria, la ocupación rural y el acceso a la comida básica en la mesa de las familias.