SAN JOSÉ, 31 de agosto (Elmundo.cr) – El entretenimiento digital ya no es solo una forma de tiempo libre: también cambia la forma en que aprende. En un mundo en el que el inglés es el lenguaje de conexión global y el requisito previo más importante para el acceso a mejores oportunidades de empleo, los métodos basados en la gamificificación comienzan a demostrar una ubicación relevante de la lección.
Para conmemorar el Día Mundial del Mundo de los videojuegos, vemos cómo se muestran los aliados efectivos más allá del entretenimiento, los videojuegos y los métodos gamificados, especialmente en países como Costa Rica, en los que los desafíos de los desafíos de la enseñanza son importantes.
La evidencia internacional respalda esta tendencia. Un análisis en sostenibilidad (2023) mostraron que la gamificación en la enseñanza del inglés en Corea del Sur logró una influencia positiva moderada en la competencia lingüística de los estudiantes, con la comprensión verbal y la participación mejorando notable. De nuevo un estudio de Límites en psicología (2022) mostraron que la dinámica de ocio reduce el miedo y aumenta la voluntad de hablar, dos de los principales desafíos que enfrentaban los estudiantes ingleses en países como Costa Rica.
Del mismo modo, los datos recopilados por la plataforma Hackerstone (2024) muestran que los métodos gamificados aumentan hasta un 40 %en hasta un 40 %debido a la práctica de repetición y contextual ofrecida por videojuegos y entornos interactivos.
Para Lilly Sevilla, Director Académico del Centro Coponicano de Costario – América del Norte (CCCN), estas investigaciones son un llamado a la profundización y la conversión de lecciones de inglés al país:
«El desafío no es solo integrar la dinámica del juego, sino integrarla en un proceso educativo deliberado que promueva la investigación, el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Estas experiencias de tiempo libre bien diseñado permiten a los estudiantes no solo aprender inglés, sino también desarrollar competencias para analizar soluciones, cuestionar y generar y generar para motivar contextos reales «, dijo.
Además de la motivación y la reducción de la ansiedad, las ventajas adicionales de la gamificación son el fortalecimiento de la concentración, la resistencia a los errores y la voluntad de trabajar como equipo. Estas ventajas se han extendido en los estudios académicos en inglés, donde se muestra que la dinámica de ocio bien diseñada favorece la unión del vocabulario, estimula la participación y crea una mayor confianza para expresarse en un lenguaje diferente.
«Costa Rica enfrenta desafíos considerables en la enseñanza del inglés, como la falta de motivación persistente, el miedo al público y la práctica comunicativa limitada en contextos reales. Gamificación, si se implementa con un claro propósito pedagógico, la práctica oral y la participación pueden facilitar la financiación de aprendizaje más profunda, significativa y sostenible», dijo.
Con 80 años de experiencia en el campo de las lecciones de inglés, el CCCN ha mantenido un camino constante de actualización académica e innovación, que siempre se basa en una base pedagógica sólida. Dentro de este marco, la inclusión de elementos de gamificación en nuestros programas no reacciona a una moda temporal o un recurso lúdico simple, sino a una estrategia deliberada que trata de combinarse con los entornos digitales que son parte de la vida diaria de los estudiantes y mejoran su aprendizaje de una manera significativa.
Sevilla enfatiza que el desafío para Costa Rica no es solo al introducir nuevos métodos, sino que su aplicación excede el uso de la superficie de las herramientas y que las prácticas persistentes que cambian la experiencia de aprendizaje con la calidad pedagógica cambiarán:
«No se trata de jugar. El valor real es diseñar experiencias de tiempo libre con objetivos de aprendizaje claros. Si se aplican intencionalmente
Como parte de esta visión, el especialista ofrece tres consejos prácticos para aquellos que desean aprovechar Juego de azar Aprendizaje en inglés:
- Explore los juegos de rol y mundos abiertos. Elija videojuegos en inglés, donde las instrucciones deben leerse, tomar decisiones y tener un diálogo con los personajes. Este tipo de experiencia expone al estudiante a un vocabulario diferente en contextos significativos y favorece una adquisición natural del lenguaje.
- Convierta el aprendizaje en un desafío personal. Establecer goles claros en el juego; Por ejemplo, la comprensión de las instrucciones sin traducir y reconocer cualquier rendimiento como un paso. Este enfoque aumenta la motivación, la autonomía y el pensamiento crítico.
- Use el modo de colaboración en inglés. Participe en juegos en línea donde es necesario interactuar con otros jugadores. La comunicación auténtica en tiempo real fortalece la escucha activa, la fluidez oral y las habilidades socioemocionales.
Con el crecimiento de la industria tecnológica, el turismo y los servicios conjuntos en Costa Rica, el dominio inglés se consolida como un requisito indispensable. En este escenario, la gamificación no es una moda temporal, sino una estrategia educativa que prepara a los estudiantes para un mercado laboral cada vez más competitivo y globalizado.