octubre 14, 2025
Sucesos

El informe sugiere una ruta para lograr una oferta de PIB -BIP en educación en 15 años – Reporte Tico

  • agosto 29, 2025
  • 0

Un presupuesto para el presupuesto educativo que corresponde al 8% del producto interno bruto (PIB) Convertirse en realidad Poder resolver los principales retrasos a los que Costa Rica

El informe sugiere una ruta para lograr una oferta de PIB -BIP en educación en 15 años

 – Reporte Tico

Un presupuesto para el presupuesto educativo que corresponde al 8% del producto interno bruto (PIB) Convertirse en realidad Poder resolver los principales retrasos a los que Costa Rica está expuesto en este asunto. Es por eso que la última edición del estado educativo ha reunido a un grupo de expertos de varios sectores y A define un Estrategia para lograr esta cantidad al último 2040.

El enfoque surge de la comprensión de que el sistema de aprendizaje Faltan líderes efectivos a mediano y largo plazo; La situación, que se ha intensificado desde 2022, con la tarea de las pautas existentes y el comienzo de cero en varias áreas.

«La falta de continuidad fue uno de los grandes malvados de la educación costarricense. Este mapa callejero está tratando de romper con esta dinámica de desenfoque y nuevo informe», dijo el investigador Andrés Fernández.

Tal situación ha llevado a debilitar la capacidad del sistema para consolidar el progreso y reaccionar ante sus retrasos estructurales. Exactamente, esta situación agregó el «apagón» «Crisis educativa persistente».

La propuesta define Un aumento gradual La inversión en educación durante los próximos 15 años.

Comenzaría con uno 0.11% del producto interno bruto en el primer añoQue crecería cada vez más Hasta alcanzar el 0.34% en 2030 Y luego se estabilizó alrededor del 0.31%.

Los números representan un aumento gradual adicional en los gastos actuales en esta área, Alrededor del 5% de producto interno bruto.

El informe argumenta que este desarrollo presupuestario es menos que el involucrado en la reforma Constitución de 2011 (Esto requirió un aumento anual de hasta 0.5 puntos porcentuales de producto interno bruto), y están dirigidos a las restricciones fiscales actuales.

Las restricciones anteriores se refieren al Regla del hogar Contenido en la ley de fortalecer las finanzas públicas que han establecido techos para el crecimiento de los gastos de acuerdo con el nivel de deuda del país.

Aunque la regla del presupuesto no aumenta directamente las inversiones sociales, la verdad en la práctica, a través de la decisión política, es ha ralentizado el ritmo del crecimiento presupuestario del sector educativo. El informe incluso mostró que en todos los años desde que este estándar para el gobierno ingresó al Ministerio de Educación Pública (MEP) en 2020. Se asignaron menos recursos de lo que permitió la regla fiscal.

Tal situación ha causado Restricciones adicionalesEn un contexto de una alta demanda de inversión, dado un aumento en la cobertura, la infraestructura deteriorada, los programas de stock insuficientes, la urgencia de la depreciación del aprendizaje, la capacitación docente y la modernización tecnológica.

«La aplicación de la regla fiscal ha contribuido al mandato constitucional sistemático de lactancia materna del 8%, lo cual es paradójico, ya que esto significa que un nivel legal más bajo da más peso. Tener altos costos sociales y económicos para el país», dijo el coordinador general del informe Isabel Román.

El estado de la educación advierte 4.67% En 2029.

El anterior en un momento en que el informe mismo encontró que hay un Urgencia de una inversión del 2.94% del PIB para universalizar el plan de estudios completo en la escuela primaria (construcción de personal e infraestructura) y la atención de las regulaciones de salud en cientos de centros de educación.

Producto de la brecha que consiste en informar sobre las necesidades del sector Condición mínima Con copia de seguridad en realidad.

Otras obligaciones

Prueba

Pero la estrategia que los expertos de la academia, los sindicatos que se construyeron, la estrategia Negocios, gobierno y sociedad civil Continúa una edición doméstica.

Su propuesta nació Cuatro columnas estructurales; Uno de ellos fue excluido del año porque es necesario implementar un sistema de evaluación macro independiente en el Ministerio de Educación Pública:

  • Informes y equidad: Garantía solo acceso a la educación pública.
  • Calidad de los entornos de aprendizaje: Entornos físicos y tecnológicos que prefieren aprender de la infraestructura a la conectividad.
  • Personal docente adecuado: Los maestros bien preparados y acompañados para lecciones efectivas.

Varias de estas columnas de estas columnas esfuerzos nacionalesPor ejemplo, esto comienza, por ejemplo, la universalización del preescolar, el nivel primario y secundario; así como Garantizar el acceso al plan de estudios completo en todos los ciclos educativos.

Se sugiere por la mano con lo anterior Expandir los informes sobre comedores e incentivos escolares para la consistencia de los estudiantes; Mejora de la infraestructura y muebles en todos los centros educativos; así como AConectividad segura y dispositivos tecnológicos en las aulas.

También se determina como un punto crucial de la estrategia. Han preparado y calificados maestros; y aumentar su continuo desarrollo profesional.

Para estos siete esfuerzos del informe de desglose 12 objetivos de la compañía y 20 parámetros de rendimiento Con indicadores de vigilancia.

Sin embargo, el estado de la educación reconoce que la mayoría de estos objetivos No se pueden lograr en un solo gobiernoPor lo tanto, aumenta un horizonte de cumplimiento de 15 años.

«Esta propuesta corrige un vacío central del acuerdo constitucional del 8% del producto interno bruto para la educación: nunca se ha determinado lo que debería financiarse o cómo se debe medir el progreso. Esta orden judicial ha debilitado el compromiso. Hoy, el informe ofrece una hoja de ruta técnica y viable que se ha preparado en la inversión de ciertos resultados», agregó Andrés Fernández.

La propuesta señala que el cumplimiento de los objetivos Monitor del ministerio Planificación nacional y política económica (MidePlán) y la conexión general general de la República (CGR), así como de la Asamblea Legislativa y la Sociedad Civil.

Pero la ejecución de esta ruta requiere voluntad política Las próximas administraciones y un estricto sistema de vigilancia para la gestión del Ministerio de Educación. Para Isabel Román, la estrategia para examinar las partes que participan en las elecciones del 1 de febrero de 2026 y las agencias gubernamentales elegidas se plantearon para examinar a las partes.

Teletica YouTube