Celso Gamboa rompe el silencio: la primera entrevista de la prisión
– Reporte Tico
agosto 18, 2025
0
Celso Gamboa habla de prisión. Captura San José, el 18 de agosto (Elpals.cr). – El ex subdirector general Celso Gamboa Sánchez habló por primera vez desde que fue
Celso Gamboa habla de prisión. Captura
San José, el 18 de agosto (Elpals.cr). – El ex subdirector general Celso Gamboa Sánchez habló por primera vez desde que fue arrestado en Costa Rica a pedido de los Estados Unidos, un país que lo acusa de colaborar con redes de narcotráfico y lavado de dinero.
En una entrevista exclusiva transmitida al Canal 6, el antiguo juego judicial defendió su inocencia, denunció siendo víctima de la persecución y lanzó mensajes directos a la ciudadanía, reabriendo un debate sobre la justicia y la política nacional.
La conversación, celebrada en la penitenciaría donde se lo mantiene, mostró una serena Gamboa, vestida con un uniforme de prisioneros y listo para defender su versión. Fue la primera aparición pública desde que los agentes de la DEA lo vincularon con las operaciones financieras del crimen organizado.
En un tono reflexivo, dijo que se ha convertido en un «trofeo» de las autoridades internacionales y que su caso responde más a los intereses políticos que a evidencia sólida. «Soy un ejemplo que quieren exhibir en la región», dijo, insistiendo en que nunca ha participado en actividades de narcotráfico.
Condiciones de confinamiento y mensaje en
Durante la entrevista, vinculó aspectos de su vida en prisión: aislamiento prolongado, unas pocas horas de recreación y fuertes restricciones de comunicación.
Aseguró que su familia se ve más afectada por esta situación y describió su estadía en la máxima seguridad como un «castigo planificado».
Uno de los momentos más comentados fue su mensaje para la costa rica: solicitó que no fueran traídos por los titulares o rumores, y se les pidió cuestionar la «verdad oficial» de que, en su opinión, ha dominado la historia contra él. Aunque dijo que tenía fe en la justicia nacional, advirtió que el sistema está «politizado».
Reacciones encontradas
La entrevista tuvo un impacto inmediato en las redes sociales y los medios de comunicación. Algunos lo consideraron solo para darle un espacio para expresar su versión; Otros criticaron el programa por prestar una estrategia de defensa de los medios.
Los analistas dijeron que, en lugar de aclarar dudas, el espacio de televisión dejó nuevas preguntas: ¿por qué se le permitió hablar en estas condiciones? ¿Qué peso real tiene sus palabras frente a las pruebas analizadas en la corte?
Los antecedentes judiciales y políticos
Celso Gamboa fue despedido como magistrado en 2018, por supuesto, las influencias. Su carrera en la oficina del fiscal, el Ministerio de Seguridad y la Corte Suprema estuvieron marcadas por controversia y preguntas, así como vínculos con figuras políticas de alto nivel.
Hoy se enfrenta a un proceso de extradición solicitado por los Estados Unidos, que lo acusa de participar en el lavado de dinero para carteles regionales. Los archivos DEA incluyen, a medida que pasó, evidencia bancaria y testimonios. El procedimiento judicial podría extenderse durante meses o años, según la llamada de su defensa.
La participación de un viejo magistrado en este tipo de causas erosiona la confianza ciudadana en las instituciones. La entrevista televisiva, lejos de mitigar este efecto, lo expuso aún más: mientras insistió en su inocencia, mientras que las acusaciones dejan un rastro de incertidumbre en la opinión pública.
Estrategia de medios y rol de medios
El espacio otorgado a Gamboa también vuelve a abrir el debate sobre la relación entre los medios y los procesos judiciales. Para algunos especialistas, la televisión convirtió una defensa personal en un programa, desplazando la discusión de las pruebas al campo emocional.
Si bien todos los acusados tienen derecho a expresar, la entrevista le permitió transmitir una historia sin evidencia contrapeso, lo que podría influir en la percepción del caso del ciudadano del caso.
Costa Rica frente al espejo
Más allá de la inocencia o culpa de Gamboa, lo que está en juego es la credibilidad del estado costoso. La extradición solicitada por Washington prueba la fuerza del sistema judicial nacional y la capacidad d para lidiar con la penetración del crimen organizado en sus estructuras.
Para la ciudadanía, la entrevista se convirtió en un símbolo de una encrucijada: ¿confiar en un sistema judicial interrogado o creyendo en la versión de un antiguo día de vacaciones acusado de vínculos con el tráfico de drogas?
Preguntas y respuestas
La primera entrevista con Celso Gamboa en prisión abrió más preguntas que respuestas. Su narración de persecuciones choca con las acusaciones formales de la DEA, mientras que la opinión pública es con desconfianza de un proceso que combina justicia, política y espectáculo.
Costa Rica, históricamente orgullosa de su institucionalidad, ahora se enfrenta a un espejo incómodo: la corrupción y el crimen organizado parecen haber tocado la cúspide del sistema judicial. El caso recién comienza, pero está claro que marcará antes y luego en la relación d con su propia justicia.