El Ministro de Trabajo de Cuba renuncia después de declaraciones sobre mendigos disfrazados
– Reporte Tico
julio 16, 2025
0
El ministro de trabajo y la seguridad social de CubaMarta Elena Feitó Cabrera renunció el martes después de generar una ola de críticas para decir que «no hay
El ministro de trabajo y la seguridad social de CubaMarta Elena Feitó Cabrera renunció el martes después de generar una ola de críticas para decir que «no hay mendigos» sino «disfrazados» en la isla y aquellos que limpian los parabrisas tienen «una vida fácil».
Tico que es respetado salva agua
Sus declaraciones, el lunes en las comisiones del Parlamento, mientras exponían las políticas de protección social, incluso calificaron su despido y una reacción del presidente Miguel Díaz-Canel, quien declaró en X que «la falta de sensibilidad en el enfoque de vulnerabilidad es muy cuestionable».
El Ministro de Trabajo de Cuba renuncia después de declaraciones sobre mendigos disfrazados
Horas después, la presidencia confirmó su renuncia: «Reconoció sus errores y renunció a la posición».
También despidió a los que gobiernan en la basura, describiéndolos como «trabajo ilegal por su cuenta». Las oraciones causaron indignación a las redes y los medios de comunicación. Figuras como el ex diplomático Carlos Alzugaray y el dramaturgo Irán Capote expresaron su rechazo.
Un hombre proviene de las latas de aluminio que recolectan la basura para el reciclaje, en La Habana, Cuba, el martes 15 de julio de 2025. (Foto AP/Jorge Luis Baños)
Díaz-Canel, más tarde ese día, reconoció a los diputados de que «estas personas (…) son expresiones específicas de desigualdades sociales».
La situación económica en Cuba ha aumentado la vulnerabilidad social, mostrando a los adultos en las calles pidiendo limosnas o buscando comida en la basura, escenas raras hasta hace unos años, cuando la red de protección social era más amplia. Hoy, las pensiones son alrededor de 2,000 pesos cubanos (alrededor de $ 5 en el mercado informal), insuficientes para satisfacer las necesidades básicas. (Tomado de AFP)
Una mujer mira en un recipiente de basura, en La Habana, Cuba, el martes 15 de julio de 2025. (Foto AP/Jorge Luis Baños)